Fattighuset es una organización ‘ideal’ ubicada en Oslo, Noruega, que con la ayuda de sus propios esfuerzos y de ayuda de individuales y el apoyo de otras organizaciones que cooperan, tiene como objetivo mejorar las condiciones de personas que se encuentran en situaciones de dependencias (drogas, alcohol) y de pobreza. En Fattighuset hay una distribución gratuita de alimentos, ropa, utensilios, libros y otras cosas para ayudar a personas en situaciones sociales graves a tener un mejor porvenir diario. Muchas personas recurren a diario y semanalmente a buscar comida a sus locales, ubicados en el sector de Grønland, en Oslo.
Además, se ofrece información, asesoramiento, seguimiento de casos, cursos, grupos de conversación y de autoayuda, y médico en caso que las personas necesiten. El trabajo de la política social también se lleva a cabo con las autoridades locales y centrales. El objetivo es que las personas puedan sustentarse por sí mismas con el tiempo.
“Hay mucha gente por el momento, caras nuevas todo el tiempo. Mucha pobreza. Es triste. La fila es cada vez más larga”, dice Astrid Åsbakk, que trabaja como voluntaria en Fattighuset. Ella tambien baja a buscar comida cuando corresponde, y cuando puede ayuda en el local.
Este miércoles por la mañana, cientos de personas se alinearon en el sector de Grønlandsleiret en Oslo para buscar comida que este centro voluntario regala a las personas que llegan a su local. El lugar tuvo que extender su horario de apertura en dos horas para satisfacer la gran e inusual demanda este ultimo tiempo. Durante el día, al menos 450 personas habían buscado bolsas con comida. Esto significa que la próxima oportunidad de buscar comida es en una semana mas.
Cuando Fattighuset abrió a las 11 en punto el miercoles, la fila tenía unos 350 metros de largo, algo bastante fuera de lo habitual.
Rune es uno de los que hizo la fila para conseguir comida el miércoles. Desde el año pasado hasta ahora, ha trabajado como todo, desde carpintero a costurero a través de una agencia de trabajo.
– Estoy parado aquí porque voy a tener hambre durante la Pascua, y estoy sin dinero en estos momentos, dice Rune. Por esto vengo a buscar comida aca, dice.
Después de solo cuatro horas de trabajo este último mes, tuvo que hacer fila frente a Fattighuset ( la Casa de los Pobres) por primera vez hoy.
– ¿Cómo se siente?
– No se siente muy bien. Preferiría evitarlo, pero si es necesario, hay que hacerlo, y esta es una oferta.
Dice que el último año se ha vuelto gradualmente más difícil todo. Conseguir dinero, trabajo.
– ¿Qué opinas del futuro?
– Soy positivo. Siempre. Siempre creo que esto va a salir bien. Y si al menos tienes algo de comida en la bolsa, mucho mejor.
El aumento del desempleo y más despidos como resultado de la crisis de la corona han provocado un aumento de la demanda en Fattighuset, y han tenido que pedir mas ayuda a empresas para donaciones.
– Hay caras nuevas. Creo que van a haber más y más personas que han tenido trabajos pequeños y trabajos adicionales, y que han perdido ingresos, dice Sverre Rusten, a cargo de Fattighuset.
Señala que esto último que dijo es una suposición de su parte. Es lo que el cree.
– No preguntamos a la gente por qué razon vienen a buscar comida, solo le entregamos a todos los que podamos.
El solo espera que haya suficiente comida para todos.
– Pero deberíamos haber tenido más de todos modos. Si tenemos suficiente comida, nos gustaría dar el doble a cada persona que viene. Espero que todos reciban al menos una bolsa para llevar a casa, dice Rusten. Se necesita siempre comida.
Todos los que están en la fila reciben un boleto, y la comida se distribuye a partir de las 11.
– A los que llegan últimos se les advierte que puede que no tenga sentido quedarse en la fila. Eso es lo único que podemos hacer para no causar falsas expectativas, dice Rusten. Es una lastima estar tanto tiempo en la fila, para no recibir nada.
Lea tambien aqui: La pobreza en Noruega y su desarrollo en la sociedad
El centro de alimentos de Noruega- Matsentralen- distribuye alimentos a Fattighuset y otras 130 organizaciones benéficas. Los alimentos que se reciben son principalmente alimentos que le sobran a los supermercados por ejemplo o a otros, y que de lo contrario corren el riesgo de ser desechados. La pandemia del Corona combinada con las vacaciones de Pascua, hace que los dias sean muy ocupados, y hay mucho que hacer.
– Ayer fue uno de los días más importantes de nuestra historia como central, cuando entregamos comida equivalente a 30,000 platos de comidas, dice Cristiano Aubert, gerente general de Matsentralen en Oslo.
Hay siete centros de alimentos (Matsentraler) en Noruega, y ahora se está trabajando para poder abrir un octavo centro.
– Hemos notado la pandemia en el cuerpo hasta el tope. Hemos tenido un aumento increíble en la demanda en el 2020, con un crecimiento del 70 por ciento en abril y del 30 por ciento durante todo el año. Este crecimiento ha continuado en 2021, dice Aubert. Hay mucho mas personas que vienen a buscar comida ahora que antes. Esto no para, y la pobreza esta creciendo.
La semana pasada, Nadina Helen Bakos publicó un video en las redes sociales, donde la fila se extendia a lo largo de varias cuadras. La cobertura de los medios a su grabacion, incluido el diario Dagbladet, ha llevado a que más personas contribuyan con alimentos y tomen consciencia de la problematica que esta ocurriendo en la capital noruega. Bakos le comunica a NRK que está feliz de que los medios de comunicación estén arrojando luz sobre este tema.
La presidenta de la junta de Fattighuset, Karianne Stangeland, esta emocionada por la respuesta de los donantes después de la cobertura de los medios. Sin embargo, le gustaría que la generosidad se distribuyera de manera más uniforme a lo largo del año, y fuera siempre.
– Hay muchísimos que son generosos antes de Navidad y Semana Santa, pero necesitamos comida todo el año. Es triste que debamos tener una casa de pobres en un pais tan “rico” como Noruega, pero la necesidad es enorme, y la realidad de muchos es otra.
Si quieres hacer un aporte monetario a Fattighuset en Oslo, entra a este link: https://fhio.no/
Siempre hay necesidad de mas apoyo.