• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Fuertes emisiones de carbono ‘indígena’ de la Luna hacen repensar los orígenes de nuestro satélite

El carbono es un elemento que no se ha encontrado en las muestras de suelo lunar traídas a la Tierra por las misiones que visitaron nuestro satélite en el siglo XX, pero desde la órbita se ha detectado en abundancia.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
988
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Iniciar sesión con

Facebook Google

Científicos japoneses han revisado los datos de las emisiones de la superficie lunar recabados por la misión espacial no tripulada Kaguya (conocida fuera de Japón como SELENE) y han llegado a nuevas conclusiones sobre el significado que puede tener la alta presencia de carbono de estas emisiones. Según sus cálculos, la fuga de átomos de carbono al espacio es más importante de lo que se podría atribuir a la acción del viento solar.

Esta desproporción indica que el carbono abunda también por debajo de la superficie de la Luna. En un artículo publicado este 6 de mayo en la revista Science Advances, los autores se refieren a este carbono como “carbono indígena” y afirman [rml_read_more] que “existe en toda la Luna”. Además, conjeturan que este elemento participó en la formación del satélite de la Tierra, o que llegó allí hace miles de millones de años.

La misión japonesa orbitó la Luna entre los años 2007 y 2009 y terminó con la colisión controlada de la sonda Kaguya contra el regolito. El astrónomo Shoichiro Yokota, de la Universidad de Osaka, y su equipo mapearon, a partir de los datos obtenidos hacía una década, las emisiones de iones de carbono en todo el satélite.

La superficie lunar emite hasta 50.000 átomos de carbono por centímetro cuadrado por segundo, revela su artículo. Gran parte de estos átomos no están ionizados cuando emergen, sino que se ionizan bajo el impacto del viento solar y la radiación ultravioleta.

ANUNCIOS

Hay diferencias regionales en las emisiones de estos iones, puesto que las grandes llanuras basálticas emiten mucho más carbono que las tierras altas. Estas diferencias pueden explicarse mejor por las antiguas reservas de carbono que por las contribuciones de fuentes externas, sostienen los investigadores.

Siga a Inthemixstyle en

Yokota y los coautores de su trabajo recuerdan que el análisis de las muestras traídas por las misiones Apollo hizo creer a los científicos que los elementos volátiles –y el carbono entre ellos– habían desaparecido de la Luna. Además, el espectrómetro del Apollo 17 resultó incapaz de detectar una exósfera de carbono, y solo percibió un máximo de unos 200 átomos por centímetro cúbico.

Sin embargo, los análisis de la última década desafiaron la hipótesis de una Luna ‘seca’, y permitieron descubrir la presencia de agua volátil y de carbono atrapado en el vidrio lunar. El nuevo estudio deja claro que la presencia de este último elemento, el carbono, había sido infravalorada y que pudo desempeñar un papel importante en la formación de la Luna.

Etiquetas: CienciaDescubrimientosEspacioJapón
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

TikTok, Spotify, Pinterest y otras aplicaciones sufren problemas de funcionamiento a la vez y usuarios responden con una ola de memes

Siguiente publicacion

Fallece Brian Anthony Howe, excantante de la banda británica Bad Company

Siguiente publicacion

Fallece Brian Anthony Howe, excantante de la banda británica Bad Company

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture