Fuertes reacciones han habido a las filtraciones de gas natural en el gasoducto Nord Stream tras una explosion este lunes. Muchos lideres de paises piensan que Rusia ha provocado este sabotaje.
Geólogos suecos, alemanes y noruegos registraron poderosas explosiones en los gasoductos Nord Stream el lunes. Según la comunidad de expertos noruegos Norsar, fue registarado un temblor aproximadamente tan grande como la bomba terrorista en Oslo en 2011.
– Es una explosión tan grande que alguien que sabe lo que hace ha provocado esto. No puede haber sido algo que simplemente sucedió asi por si solo, dijo Anne Strømmen Lycke, directora general de Norsar.
Qué es Nord Stream?
Nord Stream, conocido como El gasoducto del norte de Europa, en sueco conocido como Östersjöledningen, son varios gasoductos para transportar gas natural entre Rusia y Alemania a través del Mar Báltico.
Nord Stream 1 consiste en dos tuberÃas entre Vyborg en Rusia y Greifswald en Alemania. El tendido se inició en 2005 y se pusieron en servicio en 2011 y 2012. Los oleoductos tienen una longitud de 1.222 km y en el momento de su inauguración eran los gasoductos submarinos más largos del mundo.
El proyecto fue fuertemente criticado por el movimiento ecologista, a los que le preocupaba que el trabajo de tendido de la lÃnea pudiera tocar minas, agentes quÃmicos y metales pesados ​​​​que yacen en el fondo marino.
El gasoducto fue construido por la empresa Nord Stream, cuyo principal propietario es el gran productor de gas ruso Gazprom con el 51%. La alemana Wintershall Holding posee el 15,5 %, la alemana E.ON Ruhrgas el 15,5 %, la holandesa Gasunie el 9 % y la francesa GDF Suez el 9 %.
Dos de las 200.000 tuberÃas de Nord Stream se soldaron juntas en el buque de tendido de tuberÃas Castoro Sei en 2011.
Nord Stream 2 con dos tuberÃas de 1234 km de largo entre Ust-Luga en Rusia y Greifswald en Alemania se colocó en 2018-2021. El 22 de febrero de 2022, el canciller alemán Olaf Scholz suspendió el proceso de aprobación de Nord Stream 2 como respuesta a la situación de la polÃtica de seguridad en relación con la crisis ruso-ucraniana de 2021-2022.
El 31 de agosto de 2022, Gazprom detuvo las entregas de gas a través de Nord Stream 1, inicialmente durante tres dÃas y luego de forma indefinida.
Esto es lo que ha sucedido con Nord Stream:
El martes 27 de septiembre de 2022, se registraron grandes caÃdas de presión inexplicables en ambas tuberÃas (Nord stream 1 y 2), y se descubrieron grandes fugas de gas en la superficie del mar en tres lugares diferentes en aguas danesas y suecas, en el área frente a Bornholm.
La Administración MarÃtima Sueca confirmó que habia una fuga en los gasoductos Nord Stream en el Mar Báltico. Los gasoductos transportan gas natural de Rusia a Alemania.
Los sismólogos registraron dos poderosas explosiones en los gasoductos el lunes. Las autoridades alemanas, danesas y polacas creen que Rusia puede estar detrás de esto, y que es un sabotaje.
Europa está en una crisis energética y se acusa a Rusia de librar una guerra energética contra Europa. Noruega es ahora el mayor proveedor de gas de la UE. La seguridad del gas noruego nunca ha sido tan vulnerable como ahora, dicen los investigadores. Noruega ha puesto bajo estricta vigilancia las plataformas y los gaseoductos a nivel nacional.
Los sismólogos suecos registraron dos poderosas explosiones el lunes, informa el canal sueco SVT, una a las 02.03 del lunes por la madrugada, y la otra a las 19.04 del lunes por la noche. Una de las explosiones tuvo una magnitud de 2,3 y se registró en 30 estaciones de mediciones en el sur de Suecia.
La fundación de investigación noruega Norsar también registró un temblor con una magnitud de 2,2 a las 19:03, y un terremoto menos poderoso a las 02:03.
Equivalente a 100 kilogramos de dinamita
El martes por la noche, el sismólogo Björn Lund de la Red Nacional SÃsmica de Suecia (SNSN) en la Universidad de Uppsala dijo a Reuters que una evaluación indicó que la segunda explosión en el gasoducto Nord Stream fue equivalente a 100 kilogramos de dinamita.
Las explosiones también ocurrieron en el agua, según Lund.
El sismólogo también dice que está muy seguro de que hubo explosiones, no fue un terremoto o un deslizamiento de tierra.
– No hay duda de que hubieron explosiones, le dice a SVT.
El sabotaje es muy grave
Norsar, especialistas en sismologÃa y monitorización sÃsmica, han utilizado sus estaciones de Løten y Hagfors, que es la estación de Suecia para medir explosiones de ensayos nucleares, además de la estación correspondiente en Finlandia.
– lo vimos en la estación de Hamar a 700 kilómetros de distancia, por lo que es bastante violento, dice Lycke sobre la explosión más grande.
Para ponerlo en perspectiva, compara la explosión con el temblor que se registró tras la bomba terrorista en Oslo en 2011. También señala que hay una gran diferencia entre las explosiones bajo y sobre el agua, en parte porque el agua amortigua la fuerza de la explosion.
– Era más o menos del mismo tamaño, asà que puedes imaginar la magnitud, dice Lycke.
Ella dice que Norsar está bastante seguro de que esto debe haber sido una explosión y no otra cosa, como un terremoto o temblor.
No existen dudas
– No hay duda de que se trata de explosiones, dice Björn Lund, profesor de sismologÃa en la Red Nacional SÃsmica de Suecia (SNSN) a SVT.
Dice que se puede ver claramente cómo las olas rebotan con bastante fuerza desde el fondo del mar hacia la superficie.
– Incluso tenÃamos una estación en Gnosjö que captó esto, dice Björn Lund.
El Centro Alemán de Investigación Geológica GFZ también informa que un sismógrafo en Bornholm en Dinamarca registró alzas significativas a las 02:03 y 19:00, cuando se registró una caÃda en la presión. Esto lo escribe Reuters.
Indicios de burbujas en el mar
Los primeros avisos sobre las fugas de gas llegaron desde la Administración MarÃtima a las 13.52 y las 20.41 horas de este lunes, después de que los barcos detectaran burbujas en bastantes areas de la superficie. SVT escribe que han obtenido las coordenadas de las explosiones medidas y que están en la misma zona donde se registraron las fugas de gas.
Se han detectado fugas en tres lugares:
Dos de las fugas están en Nord Stream 1 en la zona sueca, aproximadamente en las afueras de Simrishamn en Suecia.
Nord Stream 2 tiene fugas en la zona danesa, al sureste de Bornholm.
La última vez que se registró un evento sismológico similar en la zona fue en 2016. Pero según Lund, no es una zona que se utilice habitualmente para ejercicios de la defensa.
– Por lo general, obtenemos información sobre explosiones que ocurren bajo el agua, pero a veces no. En este caso, no hemos recibido ninguna información, comenta.
No mucho después de que se informara que habÃa bajado la presión en el gasoducto ruso Nord Stream 1, la Administración MarÃtima Sueca anunció que tenÃa fugas tanto en aguas suecas como danesas.