El Presidente Sebastián Piñera anunció un Plan Histórico de Garantías Estatales por US$3.000 millones, que facilitará el acceso a los créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas para enfrentar la crisis económica producto del avance del coronavirus.
“Para proteger los empleos de los trabajadores y los ingresos de las familias es fundamental ayudar a las empresas a superar los problemas de falta de capital de trabajo, los problemas de falta de liquidez, porque es fundamental que esas empresas puedan mantener en marcha sus emprendimientos”, aseguró el Mandatario desde La Moneda.
“El Plan Económico Covid-19, que hemos preparado con el Ministerio de Hacienda y en coordinación con el Banco Central y la Comisión de Mercado Financiero, busca evitar que este shock sanitario transitorio, se transforme en un shock económico y social permanente, destruyendo empleos, empresas y los proyectos y sueños de muchos de nuestros compatriotas”, añadió.
Piñera planteó que el éxito del plan “requiere la activa y expedita participación de los bancos, para que estas líneas de crédito Covid-19 lleguen de forma efectiva, masiva y oportuna a las empresas que las necesitan y en condiciones preferentes de tasas de interés y plazos. Estos créditos garantizados por el Estado permitirán a los bancos otorgar facilidades de créditos para capital de trabajo de las empresas por hasta US$ 24.000 millones”.
El Presidente detalló los elementos centrales del plan económico:
► Los montos de la línea de crédito Covid-19 para capital de trabajo podrán llegar hasta el equivalente a tres meses de ventas de la empresa, en un periodo normal.
► Esta línea de crédito tendrá seis meses de gracia y será pagadera en cuotas durante un periodo de entre 24 y 48 meses.
► Estos créditos tendrán una tasa de interés máxima real, que en las actuales circunstancias será 0, o incluso negativa, según la evolución de la inflación.
► El compromiso de los bancos es ofrecer la línea de crédito Covid-19 de forma masiva, expedita y estandarizada. Esto significa que deberá estar disponible para la mayoría de quienes son clientes comerciales de los bancos, es decir, 1,3 millones de potenciales beneficiarios.
► Esto incluye empresas y personas naturales con inicio de actividades productivas, que cumplan con los requisitos básicos de elegibilidad y que tengan ventas anuales de hasta 1 MM de UF.
► Para las empresas que suscriban la línea de crédito Covid-19, los bancos deberán postergar cualquier amortización de otros créditos preexistentes por al menos seis meses, de forma tal de aliviar la carga financiera de las empresas.