El Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado este miércoles que mantiene en vigor la decisión de la Comisión Europea de 2017 de multar a Google con 2.420 millones de euros (unos 2.800 millones de dólares) por “abusar de su posición dominante en el mercado de los servicios de búsqueda general en línea en 13 países del espacio económico europeo”.
Según Reuters, la multa en 2017 fue la más grande jamás otorgada a una sola empresa en un caso de competencia.
La comisionada de la UE, Margrethe Vestager, que está a cargo de la política de competencia, ha dicho anteriormente que la estrategia de Google para comparar los servicios de compras no se trataba solo de atraer clientes haciendo que sus propios productos fueran mejores que los de la competencia.
“En cambio, Google abusó del dominio del mercado como motor de búsqueda al promover su propio servicio de compras en los resultados de búsqueda y degradó a los competidores”, dijo la comisionada de la UE, Margrethe Vestager, en 2017.
La práctica que la UE tomó enérgicamente incluyó a 13 países y se dice que proporcionó tráfico a Google a expensas de sus competidores. El monto de la multa se calculó sobre la base de los ingresos del servicio en estos países.
Cuando Google apeló el caso el mismo año, se advirtió que podría llevar varios años resolver el caso.