• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 27, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 27, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Tecnología

Google realiza la primera simulación de una reacción química en una computadora cuántica

La operación ha permitido realizar una tarea que no se había logrado de manera clásica.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Tecnología
Tiempo en leer :1 min lectura
A A
0
Compartido
903
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Investigadores de la compañía estadounidense Google utilizaron la computadora cuántica Sycamore para simular por primera vez todos los cambios que tienen lugar en una molécula durante una reacción química simple.

Esa tecnología permitió a esos especialistas realizar una tarea que no se había logrado de manera clásica, según señala un artículo publicado por la revista Science este 28 de agosto.

Los autores del texto destacan que resolvieron dos problemas químicos: la energía de enlace de las cadenas de hidrógeno y el mecanismo de isomerización de la diimida sometida a la reacción.

Formado por dos átomos de nitrógeno unidos con un doble enlace y cada uno conectado con otro de hidrógeno, ese compuesto orgánico sirve de base para otros más complejos.

Sycamore tiene una capacidad máxima de 54 cúbits o bits cuánticos —registran tres posibilidades: ‘uno’, ‘cero’ y ‘uno y cero’ en simultáneo— y utilizó 12 para realizar sus cálculos.

ANUNCIOS

Su inusual velocidad de cálculo se debe al uso de múltiples superposiciones correspondientes a la opción de que se den ‘uno’ y ‘cero’ al mismo tiempo, el cambio fundamental que aporta la tecnología cuántica.

En octubre del año pasado, Google anunció que sus investigadores emplearon solo 200 segundos en realizar un cálculo que hubiera requerido 10.000 años en una supercomputadora de IBM de la generación anterior.

Siga a Inthemixstyle en

Etiquetas: CienciaGoogleQuímicaTecnología
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Un oso polar mata a un turista en Noruega

Siguiente publicacion

Marihuana legal en Uruguay: más de 50.000 usuarios inscritos, menos tráfico y descenso de detenciones

Siguiente publicacion

Marihuana legal en Uruguay: más de 50.000 usuarios inscritos, menos tráfico y descenso de detenciones

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture