Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
lunes, enero 30, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
Portada Noticias

GREENPEACE: HASTA 300 MILLONES DE PERSONAS SE VERÍAN AMENAZADAS POR LA CRISIS DE LOS OCÉANOS

Según datos de la ONG, dos tercios de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por el cambio climático y la sobrepesca. Las prácticas pesqueras ilegales son otra de las principales causas de la destrucción de la vida marina.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 3 años
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
0 0
A A
1
Compartido
772
Vistas
ANUNCIOS

Un reporte de la organización ambientalista Greenpeace, que se publica al mismo tiempo que se celebra la COP25 en Madrid, expone las graves consecuencias del cambio climático en los océanos y la biodiversidad marina.

El informe revela que el colapso del mar debido al uso de combustibles fósiles se está produciendo a una velocidad vertiginosa y a gran escala, ya que altera las funciones de los ecosistemas y provoca el calentamiento del agua, como también el aumento del nivel del mar. “La vida de entre 100 y 300 millones de personas podrían verse amenazadas si la crisis de los océanos continúa a este ritmo”, señala el reporte.

Publicaciones Relaciandos

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

Hace 2 horas
0
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Gettyimages

¿Cuáles son las implicaciones de la vuelta de Bolsonaro a Brasil?

Hace 2 horas
0
Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

Hace 2 horas
0
Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

Hace 22 horas
4

“Los impactos más visibles del cambio climático en los océanos se representan claramente en el aumento del nivel del mar por el deshielo de los glaciares o las olas de calor marinas están provocando cambios en ecosistemas costeros. El cambio climático y la pérdida de biodiversidad marina no pueden pensarse y resolverse por separado”, afirmó Estefanía González, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace Andino.

Según datos de la ONG, dos tercios de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por el cambio climático y la sobrepesca. Las prácticas pesqueras ilegales son otra de las principales causas de la destrucción de la vida marina: en 2015, el 33% de las poblaciones de peces ya estaba siendo sobreexplotado hasta niveles insostenibles y un 60% había alcanzado su límite de explotación.

“Mientras, en la COP25, tal como habíamos advertido, la presentación de Chile no dio a conocer acciones concretas que aseguren la protección de los océanos necesarias para que éstos nos sigan siendo afectados por el cambio climático ni tampoco una protección que aseguren que cumplan sus funciones para mitigarlo. Es urgente avanzar hacia ambición climática en esta COP, que en Chile se traduce en cerrar las termoeléctricas”, agregó González, desde Madrid.

Según el informe, a lo largo del próximo siglo, el aumento del nivel del mar cambiará drásticamente las costas de numerosos países, lo que puede llegar a triplicar la estimación de personas en riesgo.

ANUNCIOS

“Los océanos son fundamentales en la lucha contra el cambio climático, ya que son los mayores reguladores naturales de carbono del planeta. Sin este servicio esencial, nuestra atmósfera contendría un 50% más de dióxido de carbono y la temperatura del planeta sería tan alta que se volvería inhabitable”, añadió González.

El informe de la ONG establece al 2020 como el año definitivo e insta a los líderes del mundo a cumplir con el Acuerdo de París y limitar la temperatura de la Tierra a 1.5°C para 2030. También, exige, la aprobación de un Tratado Global de los Océanos en la ONU para finales de 2020 y el compromiso de proteger el 30% de los océanos a través de una red de santuarios marinos.

 
ANUNCIOS
ANUNCIOS
Publicación anterior

COLOMBIA: SICARIO ASESINÓ A UN INGENIERO FRANCÉS EN BOGOTÁ

Siguiente publicacion

FRANCIA SOLICITÓ EXTRADICIÓN DE NICOLÁS ZEPEDA, SOSPECHOSO EN CRIMEN DE ESTUDIANTE JAPONESA

Sobre la misma categoria

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno
Noticias

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

por inthemixstyle
30/01/2023
0
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Gettyimages
Noticias

¿Cuáles son las implicaciones de la vuelta de Bolsonaro a Brasil?

por inthemixstyle
30/01/2023
0
Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala
Noticias

Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

por inthemixstyle
30/01/2023
0
Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile
Noticias

Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

por inthemixstyle
29/01/2023
4
Las autoridades utilizan detectores de radiación para encontrar una cápsula radiactiva desaparecida en Australia Occidental. Department of Fire and Emergency Services WA
Noticias

Cápsula radiactiva desapareció en Australia y no logran encontrarla

por inthemixstyle
29/01/2023
4
Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza
Noticias

Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza

por inthemixstyle
27/01/2023
8
Siguiente publicacion

FRANCIA SOLICITÓ EXTRADICIÓN DE NICOLÁS ZEPEDA, SOSPECHOSO EN CRIMEN DE ESTUDIANTE JAPONESA

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • Categorías
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Últimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture