• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 27, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 27, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Guaidó tras la instalación de la nueva Asamblea Nacional en Venezuela

Analistas creen que la estabilidad del reconocimiento del político opositor depende casi exclusivamente de la postura de Biden.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 1 year
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
Juan Guaidó tras la instalación de la nueva Asamblea Nacional en Venezuela
1
Compartido
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

¿Qué pasará con Juan Guaidó tras la instalación de la nueva Asamblea Nacional en Venezuela?

Guaidó optó por llamar a la abstención y desconocer el resultado de los comicios, la pérdida de la jefatura del Parlamento y el acatamiento de varios exdiputados al fin de su investidura han develado, una vez más, las profundas diferencias que hay en el seno de la derecha nacional.

Venezuela inició una nueva etapa política tras la juramentación de los 277 diputados electos en diciembre, lo que ha restado aún más fuerza al opositor Juan Guaidó, quien perdió el único poder que se encontraba en manos de la derecha desde 2016. Sin embargo, el exdiputado aún cuenta con el respaldo de EE.UU. y ha tratado, por medidas inconstitucionales, la “extensión” de su interinato.

Este es el método de la dictadura y por el cuál están señalados por delitos de lesa humanidad.

Hemos enfrentado estos obstáculos y seguimos adelante.

Mientras la dictadura intenta generar terror y militariza el parlamento, estaremos instalando el nuevo periodo de la legitima AN https://t.co/yWpWBxOzeQ

— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2021

ANUNCIOS

Después de casi dos años de fracasar en el intento de sacar a Nicolás Maduro del poder, Guaidó prometió —en una ceremonia con menos de 10 % de los exdiputados de derecha— que durante 2021 “hará realidad” la “transición a la democracia” con “el apoyo de aliados internacionales”. Tras ese acto, solo el saliente gobierno de EE.UU., y las autoridades de Canadá, Colombia, Brasil, Chile, lo respaldaron con declaraciones oficiales.

Incluso la Unión Europea (UE), que había mostrado un férreo apoyo al opositor venezolano, emitió el miércoles un sorpresivo y escueto comunicado en el que dejó de denominar a Guaidó como “presidente interino”, y solo lo llamó “representante” de la Asamblea “saliente” elegida en 2015.

Ante este panorama, los expertos en materia legislativa advierten que la oposición radical, una vez más, actúa al margen de la legalidad. “No existe nada en el marco jurídico nacional que avale esa extensión ni la consulta que realizó Guaidó para darse continuidad en la AN. Es absurdo”, señala el abogado Fénix González, quien asegura que el opositor debería ser procesado por la justicia.

No obstante, González reconoce que someter a Guaidó ante la justicia en este momento, a pesar de que “estuvo en flagrancia cometiendo delitos de corrupción”, podría “traer una crisis internacional” para Venezuela, que el Estado trata de evitar. Por lo pronto, la apuesta pareciera ser el natural debilitamiento internacional del opositor.

¿Habrá justicia?

La semana pasada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó “la estupidez de creer que una autoridad pública puede autoextender su mandato”, y manifestó su confianza en que “la justicia, ahora sí, de manera férrea, haga su trabajo“, en referencia abierta al posible procesamiento de Guaidó.

Pero en caso de no haber justicia, el abogado González cree que Guaidó inevitablemente perderá tanto el liderazgo de la oposición como el apoyo internacional, y se convertirá una figura de peso menor en el panorama político venezolano. “Para la oposición radical, él seguirá siendo diputado o autoproclamado. Para el gobierno no. Y se extinguirá”, sostiene.

Por su parte, el analista internacional Antonio López es más cauto y asevera que es muy difícil hacer lecturas sobre el futuro inmediato. “Este episodio de Guaidó con un gobierno interino, embajadas online y apoyo de otros países, es inédito, nunca se había vivido, yo no he encontrado ningún caso similar, no existen ni referencias”, apunta.

Factor determinante

No obstante, López se aventura a exponer que Guaidó intentará que conquistar y especialmente “sostener” la mayor cantidad de respaldos internacionales para desconocer a la nueva AN y mantener el apoyo a su figura, pero adelanta que “lo más interesante“ ocurrirá tras la posesión de Biden.

Suscribete a nuestro canal

En ese sentido, explica: “A partir de ahí, sí puede haber variación. Yo confío casi completamente en que Biden no reconocerá a Guaidó como supuesto presidente encargo de Venezuela, por el simple hecho de que él debe romper con la política exterior de Trump”.

Para este analista, si Biden se deslinda a Guaidó se vendrá “en efecto dominó” de muchas figuras y naciones, que desconocerán al opositor venezolano con el fin de ganar puntos con el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

López afirma que, si sus pronósticos aciertan, solo habría que esperar a ver si Guaidó enfrenta a la justicia o “se escapa” del país, “con apoyo de las autoridades de Colombia”, como ocurrió con el opositor Leopoldo López. “Ojalá haya justicia y no lo dejen ir, pues se va a dedicar a hacer lo mismo que los demás opositores fugados: pasarla bien y rumbearse los miles de millones de dólares que le han robado al pueblo de Venezuela”, apunta.

Etiquetas: EleccionesjusticialeymaduroPolémicaPolíticaVenezuela
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcar1Escanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Justicia chilena condena a un ex- sargento por la muerte de Camilo Catrillanca

Siguiente publicacion

The Grammy Awards 2021 se pospone para el 14 de marzo

Siguiente publicacion
The Grammy Awards 2021 se pospone para el 14 de marzo

The Grammy Awards 2021 se pospone para el 14 de marzo

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture