• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Jueves, Mayo 19, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Jueves, Mayo 19, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Ciencia

Hycean, una nueva clase de exoplanetas habitables y 2,6 veces más grandes que la Tierra

Son mucho más numerosos que los similares a la Tierra y en ellos los científicos esperan encontrar bioseñales de vida en pocos años.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 9 months
en Ciencia
Tiempo en leer :1 min lectura
A A
Hycean, una nueva clase de exoplanetas habitables y 2,6 veces más grandes que la Tierra
0
Compartido
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Es posible que exista vida en planetas que han estado ocultos a la vista, según un estudio publicado este jueves en The Astrophysical Journal, en el que un equipo de la Universidad de Cambridge identifica una nueva clase de exoplanetas habitables que han bautizado como ‘Hycean’.

Su nombre se debe a la unión de dos palabras en inglés, hidrógeno (‘hydrogen’) y océano (‘ocean’). Según el estudio, los ‘Hycean’ son mucho más numerosos que los planetas similares a la Tierra y en ellos confían encontrar bioseñales de vida en dos o tres años.

Estos planetas pueden ser hasta 2,6 veces más grandes que la Tierra y su temperatura atmosférica alcanzar los 200 °C, pero sus condiciones oceánicas podrían ser similares a las que favorecen la vida microbiana en los océanos de la Tierra.

“Los planetas Hycean abren una vía completamente nueva en nuestra búsqueda de vida en otros lugares”, dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge.

ANUNCIOS

A la caza de nuevas bioseñales

El equipo de investigadores también ha identificado una muestra considerable de posibles planetas ‘Hycean’: los candidatos serán estudiados en detalle con el Telescopio Espacial James Webb, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.

Todos ellos orbitan alrededor de estrellas enanas rojas que se encuentran a una distancia de entre 35 y 150 años luz de la Tierra.

Suscribete a nuestro canal

Etiquetas: CienciaEspaciointernacionalReino Unido
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Kaos en el aeropuerto Hamid Karzai en Kabul: varias explosiones y muertos

Siguiente publicacion

Cuba establece las normas para regular el uso de criptomonedas

Siguiente publicacion
Cuba establece las normas para regular el uso de criptomonedas

Cuba establece las normas para regular el uso de criptomonedas

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00