La inteligencia artificial generativa (IA) podría tener un “impacto significativo” en el mercado laboral, al provocar la automatización de unos 300 millones de trabajos a tiempo completo en todo el mundo, según un informe del banco estadounidense Goldman Sachs.
IA generativa y su funcionamiento
La IA generativa es un tipo de inteligencia artificial que utiliza modelos de aprendizaje automático para generar textos y crear contenidos originales en respuesta a las indicaciones del usuario. Ejemplos notables incluyen el bot de ChatGPT y la red neuronal DALL-E, que permite hacer imágenes creíbles.
Automatización y empleos en riesgo
El documento muestra que al menos dos tercios de los trabajos actuales están expuestos a algún grado de automatización si tales avances tecnológicos cumplen con las capacidades prometidas, mientras que hasta un cuarto de ellos podría ser reemplazado por IA generativa.
Aumento en la productividad y PIB global
La aplicación de la tecnología de IA puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB global en un 7 % de aquí al 2030. Sin embargo, afectaría directamente al mercado laboral, puesto que se automatizaría el equivalente a 300 millones de trabajos a tiempo completo en todo el mundo, según exponen Joseph Briggs y Devesh Kodnani, autores del informe.
Empleos más propensos a verse afectados
Los empleos del área administrativa son los más propensos a verse afectados por estas nuevas herramientas. En EE.UU., el 7 % de los empleos será sustituido por la IA, mientras que el 63 % podría ver automatizada algo menos de la mitad de su carga laboral.
Situación en Europa
Los datos para Europa muestran un panorama similar, con los empleos de oficina relacionados con la administración como los más afectados. En general, 24 % de todo el trabajo en Europa está expuesto a la automatización por IA, en comparación con el 25 % en EE.UU.
Empleos menos propensos a verse afectados
Los empleos de construcción, limpieza, mantenimiento y al aire libre, que requieren una actividad física, son los menos propensos a verse afectados.