• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Jueves, Mayo 19, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Jueves, Mayo 19, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Justicia de Paz de Colombia entrega los cuerpos de cuatro víctimas del conflicto armado a sus familiares

Dos de los cuerpos identificados corresponden a dos adolescentes, de 14 y 16 años, informó la JEP.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
Colombia
1
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses entregaron este martes los cuerpos de cuatro víctimas del conflicto armado colombiano a sus familiares, quienes le dieron sepultura, en Dabeiba, en el departamento de Antioquia, al noroccidente del país.

Los cuerpos corresponden a las víctimas Yulieth Andrea Tuberquia, Nelson Antonio Góez Manco, Alveiro Úsuga Uribe y Eliécer de Jesús Manco Úsuga, señala una nota de prensa de la JEP.

Dos de estas cuatro víctimas identificadas eran menores de edad al momento de su asesinato. Tuberquia tenía 16 años, mientras que Manco tenía 14.

ANUNCIOS

De acuerdo con la información proporcionada por la JEP, dos de estos cuerpos fueron exhumados durante las diligencias que realizó esta institución en diciembre de 2019 y en febrero de 2020 en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, donde fueron encontrados más de 50 cuerpos. Las investigaciones se enmarcan en el caso 03 de la Justicia para la Paz por “muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”, también conocidas en Colombia con el eufemismo de “falsos positivos”.

Los asesinatos

Según precisa la JEP, Úsuga y Manco fueron retenidos a la fuerza y posteriormente asesinados el 14 de noviembre de 1997, “tras una incursión paramilitar en la vereda Llanogrande de Dabeiba“.

“A mi casa fueron como 50 hombres, yo me volé de milagro y me salvé porque me tiré al rastrojo y ellos no me vieron”, dijo un familiar a la Fiscalía en 2008, testimonio que fue publicado por la JEP.

Esos homicidios, dice la JEP, “concuerdan con las características que presentan las víctimas de los llamados falsos positivos”.

Desde esta instancia informan que aún faltan por hallar los cuerpos de Félix Manco Durango y Wilson Jairo, padre y hermano del adolescente de 14 años, respectivamente, quienes también fueron desaparecidos en esa incursión paramilitar.

Sobre los asesinatos de Tuberquia y Góez no se brindó mayor detalle. Desde la JEP informaron que sus cuerpos fueron identificados gracias a la toma de muestras de ADN de sus familiares, una campaña que impulsa el organismo en Dabeiba con el Instituto Nacional de Medicina Legal, para agilizar el proceso de identificación de los cuerpos hallados.

Siga a Inthemixstyle en

Según información que ha logrado recolectar la JEP, solo en Dabeiba hay más de 600 personas que habrían sido desaparecidas, y muchas de ellas presentadas como falsos positivos, en el marco del conflicto armado.

A nivel nacional, la Fiscalía del país suramericano investiga unos 5.000 casos de “falsos positivos”, que involucran a unos 1.500 militares, quienes habrían cometido los crímenes entre 1988 y 2014.

Etiquetas: america_latinaColombiahombresinternacionalleyMujeresNiñosPolíticaSociedad
CompartirCompartirTweet1CompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

China asegura que el incidente que paró los ensayos clínicos en Brasil no está relacionado con su vacuna anticovid

Siguiente publicacion

Crece la conmoción en México por la represión policial a balazos contra las mujeres que protestaban por los femicidios en Cancún

Siguiente publicacion
México

Crece la conmoción en México por la represión policial a balazos contra las mujeres que protestaban por los femicidios en Cancún

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00