La Ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Gervasi Díaz, viajará a EE.UU. entre el 30 de enero y el 2 de febrero para desarrollar y fortalecer la relación bilateral, en medio de la creciente presión internacional a la presidenta Dina Boluarte debido al aumento de protestas en el país andino.
Según una resolución publicada el domingo en el Boletín de Normas Legales de Perú, Gervasi sostendrá reuniones de trabajo con varias autoridades estadounidenses y representantes del sector privado durante el 31 de enero y el 1 de febrero, en el marco del Diálogo Bilateral de Alto Nivel.
La Cancillería busca estrechar los vínculos con la Casa Blanca y generar un mayor contacto, a pesar de las críticas internacionales sobre la respuesta del gobierno de Boluarte a las manifestaciones, las cuales han dejado 58 muertos y 1.658 heridos según la Defensoría del Pueblo.
Estos cuestionamientos han provocado acusaciones de intervención de EE.UU. en asuntos soberanos de Perú. El miércoles pasado, los manifestantes se reunieron frente a la sede de la embajada estadounidense en Lima, para denunciar el apoyo de Washington a la Presidencia interina.
🔴MANIFESTANTES LLEGAN A LA EMBAJADA DE EEUU 🔥
Denuncian el papel de EEUU en el golpe parlamentario y en las violaciones de DDHH en Perú#embajadaeeuu #marchas #lima #peru #DinaBalearte #DinaAsesinaRenunciaYa pic.twitter.com/5Fq7oay7PP
— La Línea (@lalineape) January 25, 2023
La Ministra Gervais expresó su preocupación el 29 de enero en un artículo publicado, debido a las injerencias de algunos Gobiernos de países cercanos. Ella se comprometió a preservar la imagen de Perú en el extranjero y a promover los intercambios comerciales, turísticos y de cooperación. Durante su ausencia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, asumirá las responsabilidades de la cartera de Exteriores.