domingo, junio 4, 2023
10 °c
Oslo
16 ° Lun
17 ° Mar
17 ° Mié
18 ° Jue
18 ° Vie
18 ° Sáb
  • Portada
Inthemixstyle
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
domingo, junio 4, 2023
10 °c
Oslo
16 ° Lun
17 ° Mar
17 ° Mié
18 ° Jue
18 ° Vie
18 ° Sáb
  • Portada
Inthemixstyle
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inthemixstyle
  • Portada

La deforestación de la Amazonía se extiende tan rápido como la Covid-19

Los invasores de la tierra “no hacen cuarentena”: crecen las infecciones entre los pobladores mientras que se expanden sin control la tala de árboles y minería

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 años
en Ecologia
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
0 0
A A
0
Portada Ecologia

Conectate con

Facebook Google

860
Vistas
 
ANUNCIOS

Conectate con

Facebook Google


Menos bosques, más desigualdad y delincuencia y un patrimonio cultural en riesgo. El nuevo coronavirus ha fortalecido los históricos enemigos de la Amazonía y ha entreabierto la puerta de un futuro sombrío en la región. Pese a todo, algunas de las organizaciones de defensa del medio ambiente que trabajan en este ámbito mantienen el optimismo en este gran bosque tropical: “Seremos más solidarios”.

El coronavirus ha interrumpido el trabajo de[rml_read_more] miles de moradores en la Amazonía, pero no ha conseguido frenar la destrucción de este paraíso medioambiental que se extiende sobre 7,4 millones de kilómetros cuadrados, repartidos en gran parte por Brasil, pero también en zonas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Publicaciones Relacionadas

La población animal mundial está disminuyendo según WWF

La población animal mundial está disminuyendo según WWF

Hace 8 meses
9
Mexico er verdens dødeligste sted for miljøaktivister

México es el lugar más peligroso del mundo para activistas ambientales

Hace 8 meses
9
Greenpeace con alarma: La fuga de gas de Nord Stream corresponde a ocho meses de emisiones de C02 de Dinamarca

Greenpeace con alarma: La fuga de gas de Nord Stream corresponde a ocho meses de emisiones de C02 de Dinamarca

Hace 8 meses
35
Mapean el comportamiento histórico de los focos de calor

Mapean el comportamiento histórico de los focos de calor

Hace 2 años
8

”Los invasores de tierra ilegal no hacen cuarentena”, alerta a Efe Nurit Bensusan, coordinadora de Biodiversidad de la ONG Instituto Socioambiental (ISA).

En plena crisis del coronavirus la motosierra sigue avanzando y la deforestación en la selva amazónica escaló un 64 % tan solo en abril de 2020, comparado con el mismo mes del año anterior. Los pronósticos son pesimistas ante la crisis económica que seguirá a la pandemia.

”En muchos casos, la ilegalidad en la Amazonía, como la minería ilegal o la deforestación, es una consecuencia de la falta de opciones. Las alternativas van a disminuir (tras la pandemia) y muchos se van a ver empujados a la ilegalidad”, asegura Bensusan.

Para la ecóloga, el presente ya se perfila “catastrófico” en la selva amazónica y el mañana, advierte, puede ser aún peor.

”Habrá un escenario con menos bosques, más desigualdad, con más delincuencia, más actividades ilegales y menos oportunidades para el ‘pueblo de la selva’”, presagia.

En esa línea alzó su voz el alcalde de Manaos, Arthur Virgilio Neto, quien ha lanzado un SOS a los países más desarrollados para salvar el principal “patrimonio” de Brasil, pues cree que la deforestación puede agravarse con la profunda recesión que llegará tras el coronavirus.

A su juicio, si los habitantes de Amazonas adolecen y pierden su renta “no tendrán otra alternativa” que explotar los recursos naturales del bosque, como defiende el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Etiquetas: Amazoniacovid-19Deforestaciónecologia
CompartirTweetCompartirCompartirEnviarEnviarCompartirCompartir

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

ULTIMO: Arrestan al policía que presionó con la rodilla el cuello de George Floyd, cuya muerte desató disturbios en EE.UU.

Siguiente publicacion

Científicos rusos sugieren que una proteína presente en la leche materna puede ser clave en la lucha contra el covid-19

Karina Svendsen

Karina Svendsen

Sobre la misma categoria

La población animal mundial está disminuyendo según WWF

La población animal mundial está disminuyendo según WWF

Hace 8 meses
9
Mexico er verdens dødeligste sted for miljøaktivister

México es el lugar más peligroso del mundo para activistas ambientales

Hace 8 meses
9
Siguiente publicacion

Científicos rusos sugieren que una proteína presente en la leche materna puede ser clave en la lucha contra el covid-19

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carro
  • Portada

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Regístrate

¡Crear una nueva cuenta!

Rellena los formularios abajo para registrarte.

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?