• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 7, 2022
Whatsapp
  • Noticias
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Casos Humanos
  • Radio Inthemixstyle
  • Entretención
  • Contacto
Retail
domingo, agosto 7, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Casos Humanos
  • Radio Inthemixstyle
  • Entretención
  • Contacto
Portada Noticias

La guerra en Yemen sigue “peor que nunca” y los medios estadounidenses guardan silencio tras las promesas de Biden

Arabia Saudita, que lidera la coalición beligerante, emplea una táctica de incentivos y amenazas para evitar que la responsabilicen de la catástrofe humanitaria que ocasiona el conflicto, escribe el analista y documentalista Robert Inlakesh para RT.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 8 meses
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
La guerra en Yemen sigue "peor que nunca" y los medios estadounidenses guardan silencio tras las promesas de Biden
0
Compartido
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

La guerra en Yemen, uno de los países más pobres del mundo árabe, está “peor que nunca”, pero los principales medios de comunicación estadounidenses guardan silencio sobre las atrocidades allí cometidas, denuncia el analista político y documentalista Robert Inlakesh, que colabora desde Londres con medios como Quds News, Press TV y RT en inglés.

Según explica en su último artículo, esta actitud tiene que ver con las dos promesas incumplidas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que anunció poco después de asumir el cargo que Washington dejaría de apoyar los esfuerzos bélicos ofensivos de Arabia Saudita en esa contienda, y también que promovería los esfuerzos diplomáticos necesarios para poner fin al conflicto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos declara la viruela del mono una emergencia sanitaria nacional

Estados Unidos declara la viruela del mono una emergencia sanitaria nacional

Hace 3 días
5
Chilenos muy divididos frente a la votación del Plebiscito Constitucional

Chilenos muy divididos frente a la votación del Plebiscito Constitucional

Hace 3 días
14

Tras formular aquellas promesas, Biden se vio “colmado de elogios”, pero el apoyo estadounidense a Riad “no ha cambiado” y, diez meses después, los aviones de combate sauditas “continúan lanzando bombas sobre los yemeníes empobrecidos”.

En su artículo, titulado ‘Biden prometió detener la maquinaria de guerra saudí. No lo hizo’, Inlakesh centra su atención en los combates librados en torno a la ciudad de Marib, que está a punto de caer en manos de los rebeldes hutíes (movimiento Ansar Alá), principal enemigo de los sauditas en suelo yemení. Los constantes bombardeos y las operaciones terrestres en torno a esa localidad han causado una catástrofe humanitaria reconocida por las Naciones Unidas.

ANUNCIOS

La ONU calcula que el número de muertos podría llegar a 377.000 a finales de este año. Solo en los últimos dos meses, los combates en la gobernación de Marib, rica en petróleo, han causado la muerte a miles de personas y se hallan en el origen del desplazamiento de alrededor de 42.000 civiles.

Cómo 5 semanas se convirtieron en 7 años

El actual conflicto que involucra a los sauditas y sus aliados estalló en marzo de 2015. Riad, que en un primer momento actuó en nombre del Gobierno yemení internacionalmente reconocido contra los rebeldes hutíes, esperaba que su poderío aéreo le permitiría ganar la guerra en cinco semanas, pero el conflicto sura ya siete años.

Cuando el Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidió a primeros de este año investigar hasta qué punto la coalición liderada por Arabia Saudita era responsable de la crisis humanitaria más grave del mundo, Riad se esforzó, por medio de incentivos y amenazas, en cerrar esa investigación y en protegerse para evitar que la acusaran directamente, escribe el analista.

Los “humanistas” de la Administración Biden, que prometían poner fin al apoyo de las “acciones ofensivas” sauditas, sellaron el pasado mes de octubre un acuerdo de armas por valor de 500 millones de dólares con Riad, escribe Inlakesh. Las fuerzas estadounidenses son las que brindan ahora apoyo logístico a la coalición, liderada por Arabia Saudita, y los contratistas estadounidenses continúan prestando servicio a los aviones usados para bombardear Yemen, pese a la condena que esta actitud ha merecido para personas como senador progresista Bernie Sanders.

ANUNCIOS
Etiquetas: Arabia SauditaBidenConflictosEstados UnidosOriente MedioYemen
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
Publicación anterior

Nicaragua corta sus relaciones diplomáticas con Taiwán, solo reconoce a China

Siguiente publicacion

Raymond Johansen está infectado con corona

Siguiente publicacion
Raymond Johansen está infectado con corona

Raymond Johansen está infectado con corona

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Casos Humanos
  • Radio Inthemixstyle
  • Entretención
  • Contacto

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Casos Humanos
  • Radio Inthemixstyle
  • Entretención
  • Contacto

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

0:00
0:00
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture