Patricio Gálvez, un chileno que vive hace muchos años en Suecia, nos cuenta en esta entrevista de su fuerte vivencia que comenzó desde que su hija viajo a Siria en 2014 con sus hijos a luchar por el Estado Islamico (EI) con el guerrillero noruego Michael Skråmo, con el cual tuvo 7 hijos. En ese momento, comienza la pesadilla de Patricio.
Patricio Gálvez estuvo casado anteriormente con una mujer sueca, pero se divorciaron en 1993. La ex esposa, y por lo tanto madre de Amanda Gonzalez y abuela de los siete hijos, se convirtió en 2007 al Islam,y su hija Amanda hizo lo mismo.
La abuela también se había unido al Estado Islámico, bajo el nombre musulmán de Muhajira Umm Hamza, y también fue a Raqqa con sus otros hijos. Aquí se reveló que ella habria ayudado a reclutar a mujeres para el EI.
Michael Nikolai Skråmo, el esposo de Amanda y padre de sus hijos, fue un guerillero sueco-noruego que posteriormente se hizo miembro del Estado Islámico. Skråmo era ciudadano noruego, pero nació y creció en Gotemburgo. Fue reclutador del EI de los países nórdicos.
Su madre reveló al canal sueco SVT que había recibido información de que su hijo había muerto a principios de marzo de 2019, durante los recientes combates en la ciudad siria de Al-Baghuz Fawqani.
A Patricio le llega la noticia en Enero 2019 de que Amanda, su hija, habria muerto en un ataque con granadas en Baghouz, en el noroeste de Siria, en diciembre de 2018. En Marzo del mismo año, Patricio viaja a Siria, al enterarse de que sus 7 nietos han quedado sin sus padres y se encuentran solos. Dos de ellos se encuentran muy enfermos.
En 2019 el campamento albergaba a unas 10.000 personas, su tamaño aumentó drásticamente con el colapso de ISIS o EI. En febrero de 2021, la población del campamento se estimaba en más de 60.000. Una estimación de septiembre de 2019 indicó que el campamento albergaba a unas 20.000 mujeres y 50.000 niños del antiguo Estado Islámico de Irak y de ISIL custodiados por 400 milicianos de las SDF.
Los campamentos Al Hol y Roj albergan a más de 60.000 personas, 40.000 de las cuales son niños. Además de los ciudadanos sirios e iraquíes, muchos de los cuales huyeron de ISIS, hay mujeres y niños de unos 60 países de todo el mundo, muchos de los cuales vivieron bajo el gobierno de ISIS sin querer, por ejemplo, siendo manipulados o traficados a Siria cuando eran niños.
Sonia Khush, Directora de Save the Children’s Siria Response, dijo: “Estos niños están experimentando eventos traumáticos por los que ningún niño debería pasar, y esto es después de años de vivir en zonas de conflicto. Es incomprensible que estén condenados a esta vida”.
“Lo que estamos viendo aquí es que los gobiernos simplemente abandonan a los niños, que son, ante todo, víctimas de los conflictos. El 83% de las operaciones de repatriación se han realizado a Uzbekistán, Kosovo, Kazajstán y Rusia. Los gobiernos restantes deben asumir sus responsabilidades y obligaciones, asumir la responsabilidad de sus nacionales y repatriar a los niños con sus familias de acuerdo con los derechos de los niños en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño”.
Vea en este hermoso documental – “Hijos del enemigo”, “Barn av Fienden” (titulo en noruego), sobre la increible lucha de Patricio para poder rescatar a sus 7 nietos de las manos de la miseria, el peligro y el fanatismo religioso. Las emociones y la persistencia marcan definitivamente esta pelicula, haciéndola un ejemplo de amor, de fuerza y de sobrevivencia. Una pelicula que refleja el incondicional amor de un padre a su hija, su primera hija, a la cual nunca logró rescatar. Pero a sus nietos si.
Patricio es definitivamente un ‘heroe sin capa’. Logró rescatar a sus nietos desde uno de los refugios mas crueles del mundo, Al -hol, el campamento del cual muchos no quieren hablar. Donde aun viven miles de niños en la extrema miseria y en tan malas condiciones que nadie quiere rescatar. El mundo se olvidó de ellos.
Si no tiene tiempo de ver la entrevista le damos la oportunidad de escuchar el podcast