Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
viernes, enero 27, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
Portada Ciencia
La NASA elige un pimiento como primera planta frutal para cultivar en el espacio

Capsicum plants with ripening green fruits from a cultivation field in India. Capsicum is also known as bell pepper, red pepper and green pepper.

La NASA elige un pimiento como primera planta frutal para cultivar en el espacio

Podría hacer más picantes no solo los vuelos a Marte, sino la comida cotidiana de los tripulantes de la estación orbital.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 4 años
en Ciencia
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
0 0
A A
0
Compartido
678
Vistas
ANUNCIOS

La pimienta de Chimayó, conocida también como Española y especialmente típica de Nuevo México (EE.UU.), será oficialmente la primera planta frutal cultivada en el espacio, según indicó el astronauta Jacob Torres en declaraciones a un medio de ese estado, Rio Grande Sun.

Esta solanácea podría hacer su debut espacial en noviembre próximo, a bordo de la Estación Espacial Internacional, detalló la semana pasada.

Publicaciones Relaciandos

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio

Hace 6 meses
24
Científicos desarrollan chicle que disminuirá la transmisión del coronavirus

Científicos desarrollan chicle que disminuirá la transmisión del coronavirus

Hace 1 año
17
Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

Hace 1 año
1
El uso del primer medicamento inyectable para prevenir el VIH es aprobado

El uso del primer medicamento inyectable para prevenir el VIH es aprobado

Hace 1 año
20

Un equipo de microbiólogos, ingenieros y otros científicos de la NASA estuvo escogiendo entre distintas variedades de chiles o pimientos, entre los cuales los investigadores destacaron el norteño chile ‘Hatch’, también originario de Nuevo México. Sin embargo, en cierto momento Torres entró a formar parte del grupo y sugirió optar por el Chimayó o Española, teniendo en cuenta su mejor adaptación a un clima árido.

El medio recogió también un comentario del fisiólogo de la NASA Ray Wheeler, quien dijo que el equipo estaba “buscando variedades que no crezcan demasiado y que, sin embargo, sean muy productivas en los entornos controlados”, como es el que se mantiene en la estación orbital (EEI).

Hasta ese momento, Torres solo había participado en una simulación de vuelo a Marte, pero tenía un buen conocimiento en materia de horticulturas de Nuevo México. La agencia apreció su aporte cuando comenzó a realizar experimentos con pimientos como “plantas candidatas para crecer en el espacio”, según Wheeler. “Jacob fue clave en ayudarnos a hacer las conexiones”, afirmó el científico.

Entre las opciones posibles, la pimienta de Chimayó implica los menores costos, debido a que “su ciclo de crecimiento es mucho más corto que el de los chiles Hatch”, dijo el fisiólogo. Y la razón de elegir entre las variedades de esta especie fueron las ganas de los astronautas de tener “alimentos más picantes y sabrosos”. “Además, muchos pimientos son muy ricos en vitamina C, algo que es importante para la dieta espacial”, recordó Wheeler.

Entre mostaza y lechuga

El periódico Daily Mail afirmó este lunes que el experimento, programado para ponerse en práctica a partir de noviembre próximo, es parte de la búsqueda de cultivos comestibles que puedan crecer bien en el espacio y usarse para alimentar a los astronautas en misiones largas, como a Marte. Incluso cuando esté en su alineación orbital más favorable con respecto a la Tierra, un viaje al planeta rojo tomaría alrededor de dos años con la tecnología actual.

ANUNCIOS

La NASA ya ha cultivado en la EEI (desde 2015) tres tipos de lechuga, col china, col rusa roja, mostaza mizuna y flores zinnia. Pero los astronautas estadounidense no fueron los primeros en sembrar semillas en la órbita.

Ya en 1982 los tripulantes de la nave soviética Salut 7 habían cultivado en el espacio, por primera vez, la hierba modelo Arabidopsis. Desde el 2003 los cosmonautas rusos siembran y cosechan con regularidad cereales, flores y también lechugas.

 
ANUNCIOS
ANUNCIOS
Publicación anterior

Crece el negocio de las casas de apuestas en los barrios mas desfavorecidos de España

Siguiente publicacion

La vuelta de Linda Hamilton a “Terminator”- y porque

Sobre la misma categoria

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio
Ciencia

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio

por inthemixstyle
04/08/2022
24
Científicos desarrollan chicle que disminuirá la transmisión del coronavirus
Ciencia

Científicos desarrollan chicle que disminuirá la transmisión del coronavirus

por inthemixstyle
23/01/2022
17
Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19
Ciencia

Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

por inthemixstyle
19/01/2022
1
El uso del primer medicamento inyectable para prevenir el VIH es aprobado
Ciencia

El uso del primer medicamento inyectable para prevenir el VIH es aprobado

por inthemixstyle
22/12/2021
20
El segundo xenotrasplante experimental sale con éxito de un riñón de cerdo a una persona fallecida
Ciencia

El segundo xenotrasplante experimental sale con éxito de un riñón de cerdo a una persona fallecida

por inthemixstyle
16/12/2021
7
La variante ómicron del covid-19 contagia y se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios humanos que la delta y que el virus original
Ciencia

La variante ómicron del covid-19 contagia y se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios humanos que la delta y que el virus original

por inthemixstyle
15/12/2021
20
Siguiente publicacion
La vuelta de Linda Hamilton a “Terminator”- y porque

La vuelta de Linda Hamilton a "Terminator"- y porque

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • Categorías
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Últimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture