Los países miembros de la OTAN han enviado más de 20.000 soldados a los países al este de la alianza durante las últimas semanas. Solo Estados Unidos ha enviado 12.000. Su tarea principal no es luchar contra Rusia, sino mantener a la OTAN fuera de un conflicto militar. Asi lo confirma su lider, Jens Stoltenberg.
Este viernes, la Ministra de Relaciones Exteriores Anniken Huitfeldt, se encuentra en Bruselas para asistir a una reunión urgente de Ministros de Relaciones Exteriores. A puertas cerradas, los ministros conocerán el estado de la invasión de Rusia y discutirán el camino a seguir.
La OTAN ya ha trazado una línea roja clara para la alianza de defensa:
– La OTAN no formará parte del conflicto. La OTAN no enviará tropas a Ucrania ni enviará aviones al espacio aéreo ucraniano, dijo el secretario general Jens Stoltenberg cuando visitó a los soldados en Polonia y Estonia el martes.
Esta es una línea que Rusia también ha respetado hasta ahora. La única violación fronteriza reportada fueron cuatro aviones de combate rusos que el miércoles se colaron en el espacio aéreo sueco al este de Gotland en el Mar Báltico.
Cómo evitar malentendidos
Fuentes de la OTAN dicen que tienen la más alta prioridad para hacer todo lo posible para evitar situaciones que podrían conducir a malentendidos y salirse de control.
Antes de la reunión, los países de la OTAN aclararon que Suecia y Finlandia podrán participar por primera vez en todas las reuniones y grupos de trabajo relevantes que tienen relacion con la crisis de Ucrania, en igual línea con los países miembros.
Este estatus especial se aplica solo a esta situación y no es una “membresía light” en la OTAN, han aclarado los dos países.
Los ministros de Relaciones Exteriores tienen varios temas candentes sobre su mesa:
Habrá una discusión sobre si la OTAN debería fortalecer aún más su presencia militar en el este. Varios de los países que se sienten más vulnerables quieren esto. También quieren más patrullas aéreas aliadas sobre sus territorios. Pero no se esperan decisiones en la reunión del viernes.
¿Pueden los países de la OTAN aumentar aún más la presión sobre Rusia, o cómo puede la OTAN apoyar a Ucrania, y de qué manera? Se sabe que se ha discutido una zona de exclusión aérea sobre Ucrania. Pero entonces tendrian los aviones de combate de la alianza tener que patrullar el espacio aéreo, y eso no es actual por el momento.
¿Cómo se relacionarán los países de la OTAN con Rusia a corto plazo y en el futuro? La relación se ha debilitado permanentemente, sin importar lo que suceda en el futuro. Pero será importante reanudar las negociaciones de desarme con Rusia en algún momento en el futuro, independientemente de cómo termine la crisis de Ucrania.
Existe una creciente preocupación por lo que sucederá con otros países ‘no alineados’ en las vecindades de Ucrania, especialmente con Georgia y Moldavia. Ninguno de estos países está cubierto por la garantía de defensa común de la OTAN, pero los tres paises están ahora tocando la puerta de la UE.
En los últimos días, Ucrania y Georgia solicitaron la membresía en la UE con tratamiento de urgencia, mientras que se espera una solicitud de Moldavia en breve. Es una expresión de gran nerviosismo sobre lo que Rusia hará militarmente después de Ucrania. El presidente lituano, Gitanas Nauseda, dijo el lunes que “nadie en Europa puede sentirse seguro”.