La reina Isabel II cumple el domingo 70 años en el trono británico, un hito que no ha alcanzado ninguno de sus predecesores en los últimos 1,000 años y que sólo han logrado unos pocos monarcas en todo el mundo.
Isabel II, de 95 años, se convirtió en la reina del Reino Unido y de más de una docena de otros reinos, incluidos Canadá, Australia y Nueva Zelanda, a la muerte de su padre, el rey Jorge VI, el 6 de febrero de 1952.
Isabel II conmemorará el “Día de la Adhesión” en privado, como es habitual, sin considerarlo algo a celebrar. Pero habrá cuatro días de actos nacionales para conmemorar su Jubileo de Platino en junio.
La reina Isabel II, de 95 años de edad, celebrará a lo grande el llamado ‘Jubileo de Platino’ de la monarca durante cuatro días. Durante 70 años en el trono, la reina Isabel II ha sido protagonista y testigo de acontecimientos que han marcado la historia de su país. Desde el impacto mediático de su coronación hasta la muerte de su esposo tras 74 años de matrimonio, pasando por las guerras en las Malvinas, Irak y Afganistán, la muerte de Diana de Gales y el Brexit.
Sin embargo, el Palacio de Buckingham difundió el viernes unas imágenes previas al hito del domingo, en las que se la veía contemplando objetos de anteriores jubileos reales, como un abanico regalado a su tatarabuela, la reina Victoria, con motivo de sus 50 años en el trono en 1887, firmado por familiares, amigos y políticos.
Irónicamente, Isabel II no estaba destinada a ser monarca al nacer y sólo se convirtió en reina porque su tío Eduardo VIII abdicó para estar con la divorciada estadounidense Wallis Simpson.
Pero en 2015 superó a Victoria como la soberana que más tiempo ha reinado en el Reino Unido, en una línea que se remonta al rey normando Guillermo I y su conquista de Inglaterra en 1066.