El carnaval de Río de Janeiro ya comenzo con sus impresionantes desfiles llenos de samba, lentejuelas y mucha diversión!
La fiesta más importante de Brasil, el carnaval de Río de Janeiro, dio inicio este 21 de febrero con los desfiles de comparsas y carros alegóricos en las calles de una de las ciudades más visitadas del país sudamericano.
Con 40 jueces observando cada detalle de la coreografía y vestuario, los comparsas de las escuelas de samba aspiran a coronarse como el titulo al “mejor desfile” en esa emisión del Carnaval de Río de Janeiro 2020. Se espera que termine el 1 de marzo con las comparsas ganadoras.
A pesar de que el espectáculo ya dio inicio, la verdadera fiesta empieza el sábado 22 de febrero en el histórico Sambódromo donde 72 mil 500 personas de la Avenida Marquês de Sapucaí se darán cita para dos noches llenas de samba, color y poca ropa.
El desfile inaugural se dio cita en el Barrio de Santa Teresa donde las primeras comparsas, mejor conocidas por los brasileños como blocos, se encontraban disfrazadas de Las Carmelitas, quienes dieron la bendición para dar inicio el evento más importante en Brasil y donde año con año llegan miles de turistas a apreciar el sabor y los colores de este carnaval de Río de Janeiro.
El carnaval de Brasil (portugués: Carnaval do Brasil) es un festival celebrado anualmente en Brasil, a fines de febrero o principios de marzo. Corresponde a la versión nacional del carnaval, que se celebra entre la tarde de viernes (47 días antes de Pascua) y el miércoles de ceniza al mediodía (40 días antes de la Semana Santa), que marca el comienzo de la Cuaresma, el día cuarenta período antes de Pascua.
La Sambódromo de Río de Janeiro está a rebosar pese a la molesta lluvia, que no ha podido empañar uno de los días grandes de la ciudad carioca. El carnaval más famoso del mundo deja mucho brillo, samba y lentejuelas con uno de los desfiles más impresionantes con imponentes carrozas. Las previsiones del Gobierno de Río vaticinan que alrededor de dos millones de turistas acudirán al carnaval.
La celebracion oficial finalizara el primero de marzo. La intencion del gobierno carioca es atraer a 2 millones de turistas y generar ingresos por 900 millones de dolares. El año pasado la duracion oficial de la fiesta carioca fue de 23 dias.
Este año la intencion es inducir a los turistas a permanecer en la ciudad por mas tiempo, aumentando de 1700 a 1900 millones el numero de visitantes para la fecha.
En tanto, el numero de las comparsas tambien aumento, este aõ son 543 en comparacion con el año pasado, que fueron 498. Para estas fechas, el gobierno de la capital preve una ocupacion hotelera cercana al 100% que generara un ingreso de mas de 900 millones de dolares.
El ritmo, la participación y el vestuario varían de una región de Brasil a otra. En las ciudades del sudeste de Río de Janeiro, São Paulo y Vitória, los grandes desfiles son dirigidos por escuelas de samba. Estos desfiles oficiales están destinados a ser vigilados por el público, mientras que los desfiles menores («blocos») que permiten la participación del público se pueden encontrar en otras ciudades, como Belo Horizonte, también en la región suroriental. Las ciudades nororientales de Recife, Olinda, Salvador y Porto Seguro han organizado grupos desfilando por las calles, y el público interactúa directamente con ellos. Este carnaval también está influenciado por la cultura afrobrasileña. Es una fiesta de seis días donde las multitudes siguen los tríos elétricos por las calles de la ciudad, bailando y cantando. También en el noreste, el carnaval de Olinda presenta características únicas, fuertemente influenciadas por el folclore local y las manifestaciones culturales, como Frevo y Maracatu.
Los géneros típicos de la música del carnaval brasileño son, en la región Sudeste en general, la mayoría de las ciudades de Río de Janeiro y São Paulo: samba-enredo, samba de bloco, samba de embalo y marchinha; y en la región Nordeste incluyendo Pernambuco (principalmente ciudades de Olinda y Recife): frevo y maracatu, y Bahía (principalmente la ciudad de Salvador): samba-reggae, pagode (también un tipo de Samba) y el género principal axé.
El carnaval es la fiesta más famosa de Brasil y se ha convertido en un evento de enormes proporciones. Excepto en la producción industrial, establecimientos minoristas como centros comerciales y negocios relacionados con el carnaval, el país se unifica por casi una semana y las festividades son intenso, día y noche, principalmente en ciudades costeras. El carnaval de Río de Janeiro por sí solo atrajo a 4,9 millones de personas en 2011, y 400,000 eran extranjeros.
Podría decirse que esta manifestación cultural podría remontarse históricamente a la era de los descubrimientos portugueses, cuando sus carabelas pasaban regularmente a través de Madeira, un territorio que ya celebraba enfáticamente su temporada de carnaval, y donde estaban cargados de bienes, sino también de personas y sus expresiones lúdicas y culturales.