Las embajadas y consulados de Israel cerraron sus puestas en todo el mundo este 30 de octubre por las discrepancias entre el personal diplomático —que cuenta con el apoyo de la CancillerÃa israel× y parte de sus empleados civiles de Defensa con el Ministerio de Finanzas de su paÃs.
Esas personas declararon una huelga general debido a que los responsables del Tesoro de Israel impusieron un gravamen sobre los gastos de representación que no estén confirmados con facturas, una decisión que impusieron de forma unilateral el pasado julio.
Esta modificación, que tiene carácter retroactivo, alteró un protocolo que estuvo “vigente durante décadas” y perjudica “los intereses vitales del Estado de Israel”, según comunicó la sede diplomática de ese paÃs en México.
Antes de la proclamación de este paro indefinido, el Tesoro israelà “retrocedió en sus entendimientos anteriores y dijo que obligarÃa a los diplomáticos a devolver miles de dólares que les habÃan reembolsado por los gastos”, explica el diario The Times of Israel.
Mientras dure esta protesta, que se compagina con quejas repetidas sobre los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo, los funcionarios israelÃes no prestarán servicios consulares ni permitirán el acceso del público a las sedes diplomáticas.
Distintas embajadas han difundido comunicados en los que detallan que el cierre será “hasta nuevo aviso”, pero el embajador de Israel en México, Zvi Tal, no descartó la posibilidad de que se extienda por mucho tiempo.