• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Martes, Mayo 24, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Martes, Mayo 24, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Liberan en España a Adolfo Scilingo, el represor argentino de los ‘vuelos de la muerte’ condenado a 1.084 años de cárcel

Scilingo ha sido liberado tras pasar 22 años preso y terminará de cumplir su pena haciendo tareas comunitarias.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :7 min/s de lectura
A A
0
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El represor argentino Adolfo Scilingo, condenado por la Justicia de España a 1.084 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar en su país (1976-1983), podrá salir de la prisión todos los días para hacer tareas comunitarias, según informó el sitio ‘Vozpopuli’.

Gracias a un beneficio penitenciario (artículo 100.2), Scilingo, ex- capitán de Corbeta de 74 años, podrá terminar de cumplir su pena en libertad, aunque en las noches deberá pernoctar en un Centro de Inserción Social dependiente de la Comunidad de Madrid.

El ex- militar dejó el centro penitenciario de Alcalá de Henares el pasado 18 de noviembre, tras haber pasado 22 años preso. Durante el día, colabora en una Parroquia de Madrid, desde donde dialogó con el medio español: “Ya no soy interno, soy residente”.

En 2005, tras dar testimonio de sus crímenes en un programa de televisión de España (TVE), Scilingo fue enjuiciado en ese país y encontrado culpable de la muerte de treinta personas y de varias detenciones ilegales y torturas durante la dictadura militar.

Adolfo Scilingo fue juzgado a 1.084 años de carcel, desmayandose al conocer su sentencia. Algo que no hacia al tirar personas, entre ellas mujeres embarazadas, vivas de los aviones. Sin embargo, la propia sentencia establece que el ex- marino no puede cumplir más que 30 años de prisión, límite establecido en la legislación española. Es la primera vez que la justicia española condena a un imputado por crímenes contra la humanidad, por delitos cometidos en el extranjero y por ciudadanos extranjeros, aunque tambien hubieron españoles y europeos entre sus victimas.

“Vuelos de la muerte”

Ante el juez español Baltazar Garzón, reconoció haber participado de los ‘vuelos de la muerte’, que consistían en lanzar desde aviones en vuelo al océano a aquellos que eran considerados contrarios al régimen. Fueron miles los lanzados al mar. El objetivo de esta práctica era que las personas arrojadas al mar se ahogaran o fueran devoradas por criaturas marinas y de este modo, se las diera por desaparecidas. Algunos de ellos aparecieron mas tarde en las costas de Argentina y Uruguay, muertos. Algo que no estaba dentro de “sus planes”.

“Todos los miércoles se hacía un vuelo y se designaba en forma rotativa distintos oficiales para hacerse cargo de esos vuelos. A los que el día antes se les elegían para morir, se les llevaba al aeropuerto dormidos o semidormidos mediante una leve dosis de un somnífero, haciéndoles creer que iban a ser transportados a una prisión del Sur.” Muchos de ellos eran arrojados sin calmantes y desnudos, para que no se les pudiera reconocer por la ropa que llevaban. “Los vuelos de la muerte” fue unos de los horrores mas grandes de la dictadura Argentina, en colaboracion con las dictaduras de Uruguay, Paraguay y Chile.

“Una vez en vuelo, se les daba una segunda dosis muy poderosa, quedaban totalmente dormidos, se les desvestía y, cuando el comandante daba la orden, se les arrojaba al mar uno por uno”, contó durante el juicio. “En cada vuelo iban entre 20 y 30 ‘pasajeros’, y eran cientos de vuelos al mes”, segun el propio Scilingo.

Este método de exterminio fue más tarde narrado por Scilingo al periodista Horacio Verbitsky, que plasmó los detalles en el libro ‘El Vuelo’.

Algunos de los centros clandestinos de detención donde tenían a los presos políticos que la dictadura definió como ‘subversivos’ fueron situados cerca de los aeródromos con el objetivo de facilitar el proceso.

Jorge Marirrodriga, antiguo corresponsal de EL PAÍS en Buenos Aires, conto en algun momento cómo se le saltaron las lágrimas a Garzón el día en que visitó por primera vez la ESMA, en agosto de 2005. Aquel día, la senadora Cristina Fernández acompañaba a Garzón en el brutal recorrido.

Esto fue lo que escribio despues de su visita a Argentina:

“Argentina es mi segunda patria, mi segundo hogar;  durante muchos años he estado muy próximo a este país a través de las investigaciones que desde 1996 realicé para investigar los crímenes, el genocidio, el terrorismo de Estado, las torturas y los delitos de lesa humanidad que en este país, durante ese período nefasto de la dictadura entre el 76 y el 83 se llevó por delante no sólo la vida y la libertad de muchas personas, sino las ilusiones de toda una generación por construir un país diferente”.

Hoy Argentina es un ejemplo para el mundo, está sin lugar a dudas para mí, al frente, a la cabeza de liderar el movimiento de Derechos Humanos. (…)

Hay una fecha en este país que también es muy importante. El año 2003 es clave en esta reivindicación de la justicia frente al desvarío de quienes atacaron a la sociedad a la que tenían que defender. Un político, Néstor Kirchner, en ese momento histórico, entre la opción de no hacer nada y seguir adelante como tantos otros, alzó su voz para gritar: “basta a la impunidad”, “basta a tanto olvido y negación” y otorgó la voz y la palabra a la Justicia. Ese día cambio el curso de la historia en este país.

Doy las gracias a Argentina por acogerme con tanto cariño (…) Yo voy a estar aquí, siempre que pueda voy a estar aquí y voy a apoyar los movimientos de Derechos Humanos (…).

Sólo el empeño y la dedicación de mucha gente, entre los que destacan sin duda Néstor Kirchner y Cristina Fernández, ha conseguido recomponer lo que un día fue algo casi insondable.”

“Cadaveres flotando en el mar”

Desde 1976, comenzaron a aparecer cadáveres en la costa este de Uruguay. Los cadáveres fueron enterrados rápidamente, sin embargo, los médicos forenses señalaron en la época que la causa de la muerte no había sido el ahogamiento, la mayor parte de las veces, la muerte se producía como consecuencia de un choque desde gran altura.

Las víctimas de estas prácticas eran principalmente los guerrilleros y opositores políticos que estaban detenidos. Además, antes de ser lanzados al mar, eran torturados y atados de pies y manos. Algunos de los cadáveres que volvieron a la costa tenían marcas de haber sido electrificados.

En el caso de las mujeres, los restos demostraron que habían sido violadas y torturadas antes de ser lanzadas al mar. Algunas estaban embarazadas. Algunos de los cuerpos conservaban todavía algunas posesiones en los bolsillos de la ropa.

La prueba de que se realizaban estos vuelos salió a la luz en el año 2005, cuando se identificaron unos cadáveres que habían aparecido en la costa de Buenos Aires. Estos cadaveres habian sido llevados a diferentes “fosas comunes” bajo “NN”, entre ellos en los diferentes cementerios de “Avellaneda” y ” Lomas de Zamora” entre otros. Entre estos cuerpos encontrados estaba el de Azucena Villaflor, la fundadora de Madres de Plaza de Mayo.

 

En total, fueron detenidos en Argentina cinco ex- pilotos militares. En España, se encuentra Scilingo, que confesó al juez Baltasar Garzón, de nacionalidad española, haber arrojado en total, el mismo, a 30 personas al mar.

Aunque no se sabe la cifra exacta de los muertos de los “vuelos de la muerte”, según las estimaciones del propio Scilingo– que la cifra podrían ser superior a las 5.000 personas.

 

“Pleno conocimiento”

El tribunal destaca que Scilingo tenía pleno conocimiento de lo que ocurría en la ESMA y explica cómo el propio Scilingo había participado en la reunión con 900 oficiales de la Armada, en el cine de Puerto Belgrano, donde el almirante Luis María Mendía expuso el plan para acabar con los subversivos. El almirante destacó que el objetivo era combatir todo lo que fuera “contrario a la ideología occidental y cristiana”, y para ello se contaba con el beneplácito de la jerarquía católica castrense.
Las líneas generales del plan vienen recogidas en la sentencia: “Se actuaría con ropa de civil, operaciones rápidas, interrogatorios intensos, práctica de torturas y sistema de eliminación física mediante vuelos sin destino, si bien la muerte así producida sería cristiana puesto que la gente sería previamente narcotizada”. Scilingo respaldó punto por punto ese plan.Los vuelos eran asistidos por medicos y curas, unos que inyectaban el adormecente y los religiosos que asistian a los militares “moralmente” para que pudieran seguir adelante con las atrocidades y darles “animo”.

También se detalla el encuentro de Scilingo con dos embarazadas que dieron a luz en la ESMA. Una de ellas María Marta Vázquez Ocampo, fue trasladada, es decir arrojada viva desde un avión, y su hijo fue adoptado por alguna familia de militares, sin que se conozca su paradero. La otra, Marta Álvarez, que también había sido secuestrada, en junio de 1976 junto con su compañero, declaró como testigo en el juicio e identificó a Scilingo como la persona a la que vio en la ESMA, en la zona denominada “capucha”, arreglando un ascensor.

ANUNCIOS

(Foto: El horror mismo, esto fue lo ultimo que vieron muchos detenidos desaparecidos antes de ser arrojados al mar. Este es el ESMA.)

Siga a Inthemixstyle en

(El plan de vuelo o el itinerario tecnico, del 14 de diciembre 1977. Vuelos por los que fueron juzgados tres pilotos:  De saintgeorges, d’agostino y Arru. El avion era de numero PA51 encontrado estacionado posteriormente en Fort Lauderdale. EEUU. De este avion miles de victimas fueron tiradas al mar.)

 

El tribunal señala en la resolución que para llegar a la convicción de la culpabilidad de Scilingo en los delitos que se le imputan “ha tenido especialmente en cuenta las declaraciones del propio acusado”. Obviamente, no las declaraciones del juicio, en las que se retractó de todo lo que había confesado ante el juez Baltasar Garzón en la fase de instrucción, sino en “las numerosas y prolijas declaraciones judiciales previas”, tanto en Argentina, en marzo y julio de 1996, como en España. Sus manifestaciones eran prácticamente idénticas y aportaban muchísimos detalles, algunos de los cuales se han podido comprobar con otros datos y testimonios.

El tribunal rechazo las explicaciones que proporcionó Scilingo para autoinculparse, como el hecho de que una hermana suya hubiera sido objeto de represión por parte del almirante y entonces jefe de la Junta Militar, Emilio Massera.

“El Tribunal considera que “carece de la más mínima lógica y sentido común lo manifestado por Scilingo, constituyendo una explicación no solo rocambolesca, sino absolutamente ingenua y sin el más mínimo sentido de la realidad”.

Etiquetas: ArgentinaasesinatoscondenadoDetenidos DesaparecidosESMAliberadoScilingovuelos de la muerte
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

ESTUDIO DE CONSULTORA BRITÁNICA CALIFICA A CHILE EN CATEGORÍA DE “RIESGO EXTREMO” POR PROTESTAS Y DISTURBIOS

Siguiente publicacion

PANAMÁ: SECTA RELIGIOSA ASESINÓ A MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD INDÍGENA

Siguiente publicacion

PANAMÁ: SECTA RELIGIOSA ASESINÓ A MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD INDÍGENA

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture