• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 30, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Casos Humanos
  • Contacto
Retail
jueves, junio 30, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Casos Humanos
  • Contacto
Portada Astronomía

Llega la lluvia de estrellas más vistosa del 2020: dónde y cuándo disfrutar de las Perseidas

Este año incluso se podrán apreciar algunas ocasionales bolas de fuego cruzando el cielo nocturno.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 años
en Astronomía, Noticias
Tiempo en leer :1 min lectura
A A
0
Compartido
911
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code
1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

En la madrugada del próximo miércoles 12 de agosto los aficionados a la astronomía podrán disfrutar el momento más brillante de las Perseidas, la lluvia de estrellas más importante del año.

El fenómeno —producto de los restos del cometa Swift-Tuttle que se queman al penetrar en nuestra atmósfera— podrá ser apreciado mejor desde el hemisferio norte y será visible con claridad también el martes 11 y el jueves 14 de agosto.

Incluso será posible llegar a ver algunos pocos meteoros en la semana posterior al momento máximo del espectáculo, es decir, cuando la Tierra atraviese el área más densa de la trayectoria del cometa, detalla el portal Space.com.

En los años en que el pico de las Perseidas coincidió con noches sin luna, se pueden llegar a observar hasta 150-200 meteoros por hora. En esta ocasión, para esas fechas, nuestro satélite natural entrará en cuarto menguante, haciendo más difícil ver a los meteoros más tenues.

ANUNCIOS

Sin embargo, los meteoros más claros serán visibles a simple vista, incluyendo alguna que otra bola de fuego, precisa la NASA.

Para apreciar mejor las Perseidas, conviene hacerlo en horas previas al crepúsculo desde una ubicación lo más oscura posible. Bastará con reclinarse hacia atrás y dirigir la mirada hacia el sector septentrional del cielo nocturno.

Siga a Inthemixstyle en

Etiquetas: #NASAAstronomíaCuriosidadesEspacioEstrellas
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

BOLSONARO ACUSA DE “COBARDE” A CANAL TV GLOBO QUE LO RESPONSABILIZA DE LOS MÁS DE 100 MIL FALLECIDOS

Siguiente publicacion

La Tierra se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperacion ‘verde’ tras el coronavirus

Siguiente publicacion

La Tierra se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperacion 'verde' tras el coronavirus

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Casos Humanos
  • Contacto

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Casos Humanos
  • Contacto

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

0:00
0:00
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture