• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 13, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 13, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Astronomía

Lluvia de meteoros de las Perseidas ilumina el cielo nocturno de la Tierra ya está en curso

Durante el momento de máxima intensidad del espectáculo celeste más vistoso del año se podrán apreciar hasta 40 meteoros por hora.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 9 months
en Astronomía
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
Lluvia de meteoros de las Perseidas ilumina el cielo nocturno de la Tierra ya está en curso
0
Compartido
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

La lluvia de meteoros de las Perseidas que cada año ilumina el cielo nocturno de la Tierra ya está en curso, con su primer paso captado la semana pasada. Y esta noche será el mejor momento para observarlas desde la mayoría de los países del mundo.

Si bien la NASA aconsejó comenzar a mirar el cielo desde la noche del 11 de agosto, el momento idóneo para apreciar este espectáculo celeste con mayor claridad —con la luna creciente y el firmamento oscuro— será desde la medianoche de este 12 de agosto hasta el amanecer en lugares con poca contaminación lumínica.

El fenómeno se apreciará mejor desde el hemisferio norte, donde se estima que en los momentos de máxima intensidad caerán 40 meteoros por hora, aunque desde las ciudades solo se podría ver unos pocos. En el hemisferio sur, las Perseidas también serán visibles, pero en menor cantidad, y no se podrán distinguir por debajo de unos 30 grados de latitud sur.

ANUNCIOS

Para quienes no tienen la posibilidad de ver las Perseidas con sus propios ojos, ya sea por motivos geográficos o personales, la NASA ofrecerá transmisiones en las redes sociales desde su Centro Marshall de vuelos espaciales en Alabama. Las imágenes estarán disponibles en Facebook, YouTube y Twitter donde se podrán ver los momentos más brillantes.

Siga a Inthemixstyle en

  • Las Perseidas son fragmentos del cometa Swift-Tuttle, una bola de polvo helada que orbita alrededor del Sol cada 133 años. Todos los años la Tierra pasa cerca de la trayectoria del cometa y sus restos se queman al penetrar en nuestra atmósfera, creando la lluvia de meteoros más popular.
Etiquetas: #NASAAstronomíaCuriosidadesEspacioEspectáculos
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Descubren un exoplaneta con temperaturas similares a las de la Tierra

Siguiente publicacion

La NASA calcula el impacto del asteroide Bennu contra la Tierra

Siguiente publicacion
La NASA calcula el impacto del asteroide Bennu contra la Tierra

La NASA calcula el impacto del asteroide Bennu contra la Tierra

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00