La noche de este martes se realizó en el Teatro Teletón la entrega de los Premios Pulsar 2019, quinta edición del galardón que destaca lo mejor de la música chilena de la temporada.
El certamen, organizado por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), fue inagurado con una presentacion de la banda Los Tres, que incluyo a Piedropiedra.
Reconocida e instalada en el medio como la principal premiación anual a la música chilena, los Pulsar llegan hoy a su quinta edición abrazando tendencias globales y desafíos inmediatos. Entre ellos, aquellos que definen el presente de la música popular, dominada por artistas mujeres, el pop urbano y el streaming.
Mon Laferte se quedó con el galardón a álbum de año con Norma, mientras que Paloma Mami se impuso en canción del año con «Not Steady». En tanto, La Combo Tortuga se quedó con el premio a artista del año.
Tras dos años a cargo de TVN, la transmisión de la ceremonia vuelve a La Red, que aprovechará la instancia para darle visibilidad a sus rostros. Además de Fuentes en la animación y Alejandra Valle a cargo del backstage, figuras como Julia Vial, Eva Gómez y Daniel Muñoz -protagonista de la serie La vida simplemente- presentarán a los ganadores de las diversas categorías.
Lo mismo harán músicos como Manuel García, Fran Straube, Quilapayún, Eduardo “Lalo” Ibeas, Quique Neira, Cecilia Echenique y Benjamín Walker, como parte de una gala de dos horas de duración que abrirá con el show de Los Tres y Pedropiedra (a las 22.00) y cerrará con Moral Distraída y Joe Vasconcellos. Además, Congreso, en el marco de sus 50 años de carrera, se presentará junto a Camila Moreno.
“Estamos contentos de tener cultura en horario prime y de poder mostrar todos juntos a estos artistas que no siempre tienen cabida en TV abierta”, comenta Matías Bosshardt, director general de los Pulsar 2019, quien destaca innovaciones tecnológicas en las pantallas y el estreno de una plataforma en el escenario “para acercar los artistas a la gente”.
Revisa el detalle de los ganadores de los Premios Pulsar 2019:
Canción del año
Paloma Mami – «Not Steady»
Artista del año
La Combo Tortuga
Álbum del año
Mon Laferte – Norma
Mejor artista rock
BBS Paranoicos – Delusional
Mejor artista pop
Cami – Rosa
Mejor publicación literaria
Claudio Guerrero y Alekos Vuskovic – La música del nuevo cine chileno
Mejor videoclip
Rulo – «Pájaro Vagabundo» (Dir. Francisca Silva y Juan Sáez)
Mejor arte de un disco
Cometa – Cometa
Premio a la difusión de la música de pueblos originarios
Norma María Liempi Colipi – Mongueleimi Ülkatun
Mejor productor musical
Felipe Cadenasso & Antonio del Favero
Instrumentista del año
Tilo González (Congreso, batería)
Mejor artista de música para la infancia
Laguna y el Río – Laguna y el Río
Mejor artista música clásica o de concierto
Fernando Munizaga – Réplicas
Mejor Artista Música Electrónica
Nicolás Alvarado y Juan Pablo Abalo – Suono
Mejor música para audiovisuales
Valentina Caiozzi – Y de pronto el amanecer
Mejor artista jazz y fusión
Contracuarteto – La geometría del aire
Mejor cantautor
Eduardo Carrasco – Carrasco 2
Mejor Artista Metal
Boa – Todo Muere
Mejor Artista Pop Balada
Cecilia Echeñique – A Dúo
Mejor Artista Música Tropical
Combo Chabela – El canto de todos los pueblos
Mejor Artista Música Urbana
Ceaese – Utopía
Mejor Artista Música de raíz
Caro López – Una mujer como usté
Artista Revelación
La Brígida Orquesta – Corte Elegante