El presidente electo Luis Lacalle Pou se presentó sobre las 11 horas en el Hotel Dazzler de Punta Carretas, flanqueado de todo el equipo de gobierno para presentar el gabinete que lo acompañará a partir del 1° de marzo de 2020.
“Quedan 76 días para que asuma el gobierno y con mucho gusto después de días de trabajo y negociación política con los partidos que integramos la coalición de gobierno les presentamos este conjunto de hombres y mujeres que van a integrar el gabinete a partir del 1° de marzo”, dijo Lacalle Pou al iniciar su conferencia en la que no dio nombres, pero se mostró junto a todo el equipo en una tradicional foto de familia.
“Este gabinete tiene algunas particularidades, básicamente la interacción de hombres y mujeres de diferentes partidos políticos, de la capital y el interior y al fin y al cabo un gabinete comprometido con todo el país”, dijo Lacalle Pou quien posteriormente invitó a mirar “los colores de las corbatas”.
El presidente electo afirmó que estuvo “reunido con la mayoría de ellos en conversaciones sobre sueños y cómo llevarlos a la realidad. Estamos convencidos que vamos a participar de un gobierno de acción. Eso va a ser una de las condiciones principales de nuestro gobierno”.
Al término de la conferencia el futuro Canciller, Ernesto Talvi fue consultado sobre la presencia femenina en el equipo de gobierno y expresó que “quizás es con menos de lo que hubiéramos deseado. Eso lo que quiere decir es que como sociedad todavía tenemos mucho camino por recorrer para tener mujeres en los lugares de decisión”.
La futura subsecretaria de Educación, Ana Ribeiro, se refirió a la posible conflictividad con los sindicatos del sector y dijo que se imagina una gestión de “diálogo intenso”. “Cuando uno piensa en un vínculo con un gremio eso siempre implica negociación. Son gente muy pensante y hacen de su profesion pensar de manera critica y quien esté al frente del ministerio tenemos que respetar esas tradiciones y hacer conocer nuestro proyecto. Dialogo intenso es lo que me imagino.