• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 29, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 29, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Astronomía

Luna roja 2021 y varias versiones de ella se podrán ver en estos lugares

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 1 year
en Astronomía
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
Luna roja 2021 y varias versiones de ella se podrán ver en estos lugares
0
Compartido
43
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

La luna roja de este 2021 se podrán ver varias versiones este año, que describe un eclipse lunar total.

El fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la luna llena están alineados entre sí, por lo que la Luna entra en la sombra de nuestro planeta.

Durante el evento se vuelve rojiza por la ‘filtración’ de la luz en la atmósfera de la Tierra, que es capaz de dispersar la luz azul y, al mismo tiempo, incapaz de dispersar el color rojo.

Estas son las fechas para ver varias versiones de ‘luna roja’ para este 2021

Miércoles 26 de mayo, se producirá un eclipse lunar total, que podría ser observado en América del Norte. La luna llena más grande y brillante del 2021, denominada ‘super luna flor’, ocurrirá cerca de su perigeo, es decir, en el momento, cuando esté más cerca de la Tierra en su órbita mensual. Durará 14 minutos, desde las 11:11 hasta las 11:25 UTC.

Jueves 10 de junio, habrá un eclipse solar parcial ‘anular’, el llamado ‘anillo de fuego‘, visible desde el norte de Canadá, Groenlandia y el este de Rusia.

En el este de EE.UU. tendrá la forma de un eclipse solar parcial.

Día miércoles 18 de noviembre un eclipse lunar parcial, se podra ver en América del Norte y del Sur, Australia, partes de Europa y Asia.

ANUNCIOS

La ‘luna del castor’, implicará un eclipse lunar parcial particularmente profundo, cuando el 97% de la Luna entre en la sombra de la Tierra.

La duración del fenómeno será de 3 horas y 30 minutos.

Siga a Inthemixstyle en

Sábado 4 de diciembre, la alineación del Sol, la Luna y la Tierra será aún más precisa, y ocurrirá un eclipse solar total. Sin embargo, solo será visible desde la Antártida.

Sin más estos eventos se podrán ver en el canal de la NASA en YouTube en directo durante estas fechas anunciadas anteriormente.

Etiquetas: AstronomíaCienciaCuriosidadesEspacio
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

La pobreza en Noruega y su desarrollo en la sociedad

Siguiente publicacion

Medidas en Oslo seran mas estrictas a partir de ahora

Siguiente publicacion
las medidas

Medidas en Oslo seran mas estrictas a partir de ahora

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture