• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Lunes, Mayo 23, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Lunes, Mayo 23, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Maka Mel, vocalista de la cortina del Festival denuncia que no le pagan hace un año: “Sin dignidad no hay fiesta”

Hace diez años que su voz acompaña la apertura del certamen, pero su trabajo no ha estado exento de abusos: le adeudan sus honorarios hace un año, una vez la plagiaron y ni siquiera ha sido invitada a alguna versión. Aquí, Macarena Meléndez (35) nos cuenta su historia en el bar del Hotel O’Higgins con fuerte aroma a lacrimógena.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
0
Compartido
883
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Sin respuestas -y sin pago hace un año- se encuentra la intérprete de la cortina musical del Festival de Viña del Mar, Macarena Meléndez (35). Nacida en Rancagua, la artista ha sido la voz oficial de la cortina del certamen en los últimos diez años, trabajo que realizó a través de la productora Miranda y Tobar, sin embargo la otra recaudadora, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), le adeuda su trabajo de la versión 2019, en específico los “derechos conexos” de la pista. “Sucede que los medios de comunicación que utilizaron la cortina no le han pagado a la SCD la que, a su vez, es quien me paga”, denuncia la interprete.

Meléndez explica que la cortina del festival la ocupan casi todos los medios, pero los encargados de reunir la remuneración correspondiente al uso de esa pista es la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD). En su caso, le adeudan los pagos de la versión 2019. O sea, la remuneración de este año recién podría obtenerla en el año 2021. “Encuentro una falta de respeto que se me pague a un año o más y, llegando la fecha, no me tengan el pago ni una respuesta, sin siquiera transparentar los montos. En ningún rubro se da que te paguen el trabajo realizado en el plazo de un año“, asegura.

Macarena señala que con la SCD he tenido una “excelente relación” y que es socia de esta hace quince años, sin embargo, el sueldo correspondiente a la cortinas de el Festival de Viña 2019, que debieron ser el pagadas el 31 de enero, todavía no se cancelan. “En mi planilla noté que se ausentaron varios canales de televisión en los que sonó la cortina. Ante esto la SCD, que es la encargada de pagarme y organizar la recolección de recursos de los medios en que sonó la cortina, no me da respuesta concreta y luego me pide paciencia para resolver este tema en marzo”, explica.

MALAS PRÁCTICAS HABITUALES

Macarena señala que su vulnerabilidad laboral tiene directa relación a que “no hay un organismo estatal que regule laboralmente a los trabajadores de la música. Todos los músicos que estamos sonando en radio y televisión estamos afiliados a la SCD, y ellos son quienes regulan y registran todo eso”. Sobre esta labor de la SCD, agrega Macarena, “muchos no tenemos claro su funcionamiento y cómo se pagan los audios que se utilizan”. Por esto considera que el contexto del Festival de Viña del Mar es “un buen momento para visibilizar este caso y dejar de aceptar las malas prácticas hacia los trabajadores de la música chilena”.

ANUNCIOS

No ha sido primera vez que Macarena ha tenido problemas con las cortina en Viña del Mar. “La primera que hice en el festival de Viña 2009 la subieron con nombre de otras personas que no la cantaron. De hecho tuvimos que hacer una pericia en la que comprobamos que mezclaron mi voz con la de otras chicas. En el fondo, lo hicieron para que no me llegara todo el dinero a mí como interprete, sino a otras personas por mi trabajo”. Consultada sobre si esto es o no habitual, la cantante asegura que “sí, es frecuente y no solo hacia los artistas sino que además entre los mismos músicos”.

Sobre si existe alguna figura conocida que sea ejemplo de malas prácticas, Macarena declinó en especificar nombres, pero sí ilustró lo que ha vivido en las últimas diez ediciones del certamen continental: “Sólo pregúntate por qué yo, siendo la voz oficial de la cortina del Festival, no estoy cantándola en el coro, en vivo y en directo, en el mismo escenario”.

Macarena siente que hasta ahora ha sido invisibilizada y que “como mujer empoderada y feminista, tengo el derecho de que la dignidad que estamos clamando como país también me llegue. Sin dignidad no hay festival y la dignidad parte por esta cortina“. “Es súper triste que tengamos que exigir que se nos pague al día, porque eso es algo que debe nacer de la conciencia básica de los seres humanos”, agrega.

LA RESPUESTA DE LA SCD

Siga a Inthemixstyle en

Requerida para este caso, la SCD nos envió una respuesta en la que describe su rol en la recaudación de dineros, reconociendo que el pago debería ser semestral: “La Sociedad de Autores e Interpretes Musicales SCD, recauda y distribuye los derechos de autor y conexos generados por concepto de comunicación pública, y los distribuye entre sus afiliados según el uso de las obras”.

En el caso específico de Maka Mel, el organismo señala que “la socia Macarena Meléndez ha presentado una carta solicitando una aclaración respecto a los derechos recibidos por concepto de emisiones de la Cortina del Festival de Viña 2019, el cual está siendo revisado por nuestra organización como es el procedimiento en cualquier caso de dudas o reclamaciones. Para efectos de entregar una respuesta clara y que abarque todos los antecedentes que como institución manejamos, hemos comprometido la información para el mes de marzo”.

Etiquetas: festival de ViñaMacarena MeléndezMaka MelSCD
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

La defensa de Assange solicita documentos que probarían que EE.UU. consideró su secuestro o envenenamiento

Siguiente publicacion

CEBOLLA RELLENA DE CARNE PICADA AL HORNO

Siguiente publicacion

CEBOLLA RELLENA DE CARNE PICADA AL HORNO

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture