Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
sábado, febrero 4, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas | Series | Comedia
  • Últimos Videos
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 4, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas | Series | Comedia
  • Últimos Videos
Portada Economia

Mala proyección de la CEPAL para la economía de América Latina: “La cosa está que arde”

Así lo expresó la secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, mientras presentaba el informe regional donde se expone que Latinoamérica solo crecerá 0,5 % en el 2019.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 4 años
en Economia
Tiempo en leer :5 min/s de lectura
1 0
A A
1
Compartido
619
Vistas
ANUNCIOS

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó el último informe regional con proyecciones negativas para lo que resta del 2019, y durante la conferencia de prensa en Santiago de Chile expresó: “La cosa está que arde”.

En efecto, el organismo internacional, dependiente de Naciones Unidas, sostiene que Latinoamérica y el Caribe solo crecerán 0,5% este año. Al separar esa región del continente, según sus zonas geográficas, se destaca que América Central crecerá 2,9%, el Caribe 2% y Sudamérica 0,2%.

Publicaciones Relaciandos

PayPal anunció que despedirá a 2.000 empleados

PayPal anunció que despedirá a 2.000 empleados

Hace 3 días
0
El crecimiento mundial se oscurece drásticamente: recesión en Alemania y Rusia - y reducción en el crecimiento en Europa

El crecimiento mundial se oscurece drásticamente: recesión en Alemania y Rusia – y reducción en el crecimiento en Europa

Hace 4 meses
11
El banco central de EEUU triplicó la tasa de interés por tercera vez consecutiva

El banco central de EEUU triplicó la tasa de interés por tercera vez consecutiva

Hace 5 meses
10
Los italianos planea recortar el gasto con la facturacion de energia

Los italianos planea recortar el gasto con la facturacion de energia

Hace 5 meses
5

Al respecto, Bárcena comentó que a fines del 2018 pronosticaban un crecimiento del 0,9%, “pero se demostró que el camino es más pesimista de lo que se pensaba”.

Los peores pronósticos son para Venezuela, Nicaragua y Argentina.

Así, la vocera señaló que las peores proyecciones del año son para Venezuela, con una caída de 23% en su crecimiento; Nicaragua, que tendrá -5%; y Argentina, -1,8%.

Sobre el país bolivariano, sostuvo que “enfrenta una caída de seis años, con una hiperinflación severa, disminución de acceso a créditos, escasez de servicios, alimentos y medicamentos”. Desde su punto de vista, esto se explica “porque las sanciones le han pegado muy fuerte en las importaciones, y las exportaciones han caído brutalmente, sobre todo a EE.UU., por unos 11.000 millones de dólares”.

Sobre Buenos Aires, Bárcena advirtió que el Gobierno de Mauricio Macri tiene “una política fiscal y monetaria contractiva”. No obstante, la CEPAL prevé una recuperación de la producción agrícola, considerando que el año pasado hubo una fuerte sequía en esa nación. Además, los expertos coordinados por la ONU cuentan con que se produzca un “leve aumento salarial”, pero aclaran que “no compensaría las caídas anteriores”.

Asimismo, la inflación no crecerá tanto, como sí sucedió en 2018, aunque seguirá en valores elevados. Por otro lado, la recesión de Brasil también repercute negativamente en aquel país del Cono Sur.

Brasil

Aunque no está entre las peores economías de la región, el ‘Gigante de Sudamérica’ enfrenta un desaceleramiento. Según Bárcena, las malas proyecciones para el país conducido por Jair Bolsonaro se relacionan con “la caída de la minería, que impactó negativamente”, sumado al “cuadro recesivo de Argentina”, ya que son dos economías ligadas. Asimismo, la representante de la CEPAL detalló que “caen el consumo y los créditos”, y sumó que “el nivel de inversión es bajo”, con retrocesos en el sector público y privado. Así, su crecimiento sería solo del 0,8%.

México

La CEPAL redujo las expectativas de esa nación, de 1,7% a 1%. En este caso, repercute la coyuntura global, pero también la reducción en el crecimiento de EE.UU., un país limítrofe de gran incidencia en las cuentas locales.

Las economías de la región que más crecerán en 2019:

Entre los países que más se desarrollarán este año, se destacan: Dominica (9%), Antigua y Barbuda (5,9%), República Dominicana (5,5%), Nicaragua (5%), Panamá (4,9%), Guyana (4,6%), Bolivia (4%) y Colombia (3,1%).

Según explicó la especialista, el crecimiento del Caribe se debe a la necesidad de expandir sus economías tras el paso de los huracanes. Por otro lado, sobre las naciones centroamericanas señaló que el envío de remesas —dinero que los migrantes giran hacia sus países de origen— ocupan un porcentaje importante del Producto Interno Bruto (PIB).

No obstante, estos crecimientos no alteran demasiado el promedio general de la región, ya que son economías más pequeñas. Sobre ello, la vocera señala que países como México, Venezuela, Brasil y Argentina son los que más influyen en el resultado total.

¿Por qué la región crecerá menos?

Tras comentar las bajas expectativas económicas para la mayoría de los latinoamericanos, en la conferencia de prensa se explicaron algunos de los puntos más importantes para comprender el futuro inmediato de la región.

Vigencia del antiguo modelo agroexportador

ANUNCIOS

Sobre este punto, Bárcena puso el foco en el histórico modelo económico de Sudamérica: “Seguimos muy basados en materias primas, sin tecnologías, o manufacturas de tecnología media. Sigue siendo un tema de preocupación, la intensidad tecnológica no abunda”.

Caída en los precios de materias primas

“Vemos con intranquilidad que hay bajas generalizadas en los precios en 2019. Los productos energéticos son los que más caen, como el petróleo [-5%] y la soja [-8%]”, repasó.

Mucho endeudamiento, poca inversión productiva

Entre sus críticas, manifestó que “el endeudameinto de la región no se ha traducido en productividad”. Sobre ello, destacó los casos de Chile, “uno de los países que más emiten deuda hacia el exterior”, y México, “que en 2018 alcanzó grandes emisiones de deuda por Petróleos Mexicanos (Pemex)”.

Asimismo, el estudio resalta que Argentina es el país con mayor deuda pública bruta del Gobierno central, medida en relación al porcentaje de su PIB, con datos del 2017 y 2018.

Incertidumbre mundial

Durante su explicación, la experta indicó que “17 de 20 países de Latinoamérica están desacelerados desde 2018”. No obstante, manifestó que se trata de un panorama global: “La única economía que crece es India”, aclaró.

Sobre ello, subrayó que Europa tiene una desaceleración del 2,9% y EE.UU. 2,5%. Si se mide de modo más amplio, las proyecciones de crecimiento en 2018 para todo el mundo giraban en torno al 3,4%, pero este año la expectativa bajó hasta 2,6%. Según Bárcena, esto se produce “gracias a la guerra comercial entre EE.UU. y China”.

Así, la vocera enumera los resultados de la combinación de estos factores a nivel mundial: “Incertidumbre, desaceleración, fragilidad financiera y menor dinamismo de la actividad económica y del comercio global”.

Consejos de la CEPAL

Por último, el organismo internacional brinda una serie de recetas para revertir las malas condiciones de la cuentas en la región. Entre sus principales consejos, plantea desarrollar mecanismos para reducir la evasión impositiva: solo en 2017, se evadieron en la región 335.000 millones de dólares, que representan el 6,3% del PIB regional, señala el reporte.

 
ANUNCIOS

Por otro lado, insiste en reorientar la inversión pública para incentivar el uso de tecnologías y aprovechar mejor los recursos naturales. También pide generar acuerdos con entes públicos y privados que permitan utilizar la energía renovable, al tiempo que solicita poner el foco en la inversión productiva. En sintonía, subraya que se debe proteger la inclusión laboral y social con el gasto público.

Sin embargo, el panorama no es bueno, tras “cinco años de desaceleración económica, pérdida de dinamismo, nula contribución de la inversión y las caídas en exportaciones”. Y más allá de los números, ello se traduce en peores condiciones de vida para los latinos, también en 2019: “Hay un deterioro en la calidad del trabajo, aumenta la brecha entre hombres y mujeres y el sub empleo se agranda”.

ANUNCIOS
Publicación anterior

Aqui esta el “Golden gol” que dejo seguir a la seleccion chilena a los 1/4 de finales

Siguiente publicacion

Netflix está siguiendo la “actividad física” de algunos usuarios de Android

Sobre la misma categoria

PayPal anunció que despedirá a 2.000 empleados
Economia

PayPal anunció que despedirá a 2.000 empleados

por inthemixstyle
01/02/2023
0
El crecimiento mundial se oscurece drásticamente: recesión en Alemania y Rusia - y reducción en el crecimiento en Europa
Economia

El crecimiento mundial se oscurece drásticamente: recesión en Alemania y Rusia – y reducción en el crecimiento en Europa

por Karina Svendsen
26/09/2022
11
El banco central de EEUU triplicó la tasa de interés por tercera vez consecutiva
Economia

El banco central de EEUU triplicó la tasa de interés por tercera vez consecutiva

por Karina Svendsen
22/09/2022
10
Los italianos planea recortar el gasto con la facturacion de energia
Economia

Los italianos planea recortar el gasto con la facturacion de energia

por inthemixstyle
18/09/2022
5
La inflación en Argentina subió a 7% en agosto y acumula 78,5% desde enero
Economia

La inflación en Argentina subió a 7% en agosto y acumula 78,5% desde enero

por inthemixstyle
15/09/2022
11
La inflación de Argentina se desacelera en mayo a 5,1 %, pero ya supera el 60 % interanual
Economia

La inflación de Argentina se desacelera en mayo a 5,1 %, pero ya supera el 60 % interanual

por inthemixstyle
14/06/2022
4
Siguiente publicacion

Netflix está siguiendo la “actividad física” de algunos usuarios de Android

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas | Series | Comedia
  • Últimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • Categorías
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Últimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture