La perrita rescatista Frida, que se convirtió en un icono en México después del sismo del 19 de septiembre de 2017, se jubiló este lunes como miembro de la Brigada de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC) de la Secretaría de Marina (Semar) para iniciar una nueva vida. La noticia fue anunciada en el marco del Día Internacional del Rescatista, que se celebra el 24 de junio.
“Nuestra rescatista Frida es un perro adulto, de aproximadamente 70 años de edad canina, y ha llegado el momento de retirarse del servicio activo de la Armada de México y disfrutar de su retiro como perro adulto mayor”, dijo la conductora de la ceremonia en la que le fue retirado el uniforme que usó durante las labores de búsqueda y rescate. Además, el animal recibió un juguete que simboliza la forma en la que podrá disfrutar de su jubilación.
Frida es una perra labrador de color dorado, de 10 años. Desde que era una cachorra comenzó su entrenamiento en la Unidad Canina Naval, donde por su carácter empático fue asignada a la BREC.
“Es muy cariñosa, extremadamente bondadosa. ¡Tiene un ángel! Es sumamente dócil y efectiva en su trabajo. Está entrenada para buscar personas vivas. Aunque no es detectora de restos humanos, tiene un sexto sentido que siempre la orilla a cambiar su comportamiento y detectarlos”, dijo Israel Monterde Cervantes, encargado de la Sección Canina del Cuartel General del Alto Mando de la Semar, en 2018.
Frida al rescate
A lo largo de su carrera, la labradora ha participado en 53 rescates de personas en estructuras colapsadas, de los cuales 12 fueron personas con vida.
La perra labradora ha trabajado en misiones internacionales, como el sismo de Haití, en 2010; el terremoto en Guatemala, en 2012; o el sismo de Ecuador, en 2016.
Frida, junto con sus compañeros de brigada, Evil y Ecko, perros de la raza belga malinois, fueron entrenados en aspectos de obediencia, destreza en pistas de agilidad, ascenso y descenso vertical por medio de rapel, lo que les ha permitido desarrollar exitosamente la misión de rescate en México y diversos países.
En México, Frida participó en las labores de rescate tras la explosión de la Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2013; y en el municipio de Juchitán, Oaxaca, tras el sismo de 7 de septiembre de 2017, así como en el de Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017.
“En esos días [tras el sismo de 2017], como símbolo del esfuerzo colectivo mexicano, se hizo célebre la perra Frida con sus gafas y sus escarpines azules actuando en un colegio del sur de la Ciudad de México, su imagen simpática y esperanzadora nos reconciliaba con la naturaleza y el género humano. Frida es el resultado de una tarea callada, abnegada y muy profesional del departamento canino de la Marina”, expresó en la ceremonia el representante de la Asociación de Agregados Militares, Navales y Aéreos en México A.C.