México se ha convertido en el lugar más mortífero del mundo para los activistas ambientales y de defensa de la tierra, según una encuesta global publicada el miércoles.
El pueblo indígena yaqui del norte de México todavía está de luto por el asesinato del líder de defensa del agua Tomás Rojo encontrado muerto en junio de 2021.
El asesinato de defensores indígenas de la tierra a menudo evoca imágenes de activistas amazónicos asesinados en lo profundo de la selva, y Colombia y Brasil todavía representan muchas de las muertes. Pero según un informe de la organización no gubernamental Global Witness, en México murieron 54 activistas en 2021, en comparación con 33 en Colombia y 26 en Brasil. El grupo registró la muerte de 200 activistas en todo el mundo en 2021.
América Latina representó más de dos tercios de esos asesinatos, a menudo de las personas más valientes y respetadas de sus comunidades.
Ese fue el caso de Tómas Rojo, quien, según las autoridades, fue asesinado por una banda local de narcotraficantes que quería el dinero que los yaquis a veces ganan cobrando peajes en los puestos de control informales de las carreteras.
Entre 2010, cuando las autoridades estatales construyeron una tubería para desviar el agua de los yaquis para su uso en la capital del estado, Hermosillo, hasta 2020, Rojo encabezó una serie de manifestaciones y actos de desobediencia civil, incluido un bloqueo intermitente de meses de duración de las carretera principal, lo que ocasionó pérdidas millonarias para el comercio y la industria.
La foto muestra un mural del difunto activista de derechos humanos Bruno Pereira afuera de un evento con líderes indígenas y Luiz Inacio Lula da Silva, expresidente de Brasil, en el Parque dos Igarapes en Belem, estado de Pará, Brasil, el viernes 2 de septiembre de 2022. Violencia en el Amazonas ocupó los titulares internacionales en junio cuando el periodista británico Dom Phillips y el activista indígena Pereira fueron asesinados después de entrevistar a las comunidades indígenas sobre las incursiones ilegales de cazadores, madereros y pescadores.