Las autoridades mexicanas dicen que el número de personas desaparecidas en el país ha superado las 100.000 por primera vez, informa la BBC.
La lista de personas desaparecidas comenzo en 1964 -pero la mayoría han desaparecido desde que el entonces presidente Felipe Calderón inició una “guerra” contra las drogas en el país.
– Es una tragedia humanitaria de enorme escala, ha calificado la ONU la situación en México.
En los últimos dos años se ha disparado el número de desaparecidos: de 73.000 a 100.000.
Al mismo tiempo, el gobierno mexicano ha dicho que tiene alrededor de 37.000 cuerpos no identificados, que los servicios forenses del país almacenan, informa la agencia de noticias AFP.
Muchos son enterrados en fosas comunes antes de que tengan tiempo de ser identificados, en parte debido al hacinamiento en las morgues. Esto significa que varios miles de familiares se quedan sin respuesta sobre lo que ha pasado con sus seres queridos.
Muchos de los desaparecidos son víctimas de la trata de personas y rara vez se captura a los perpetradores, según la BBC.