“Estaremos ofreciendo ayuda humanitaria y oportunidades de empleo, educación, salud y bienestar a quienes esperen en México su solicitud de asilo para ingresar legalmente a Estados Unidos”, cita el diario ‘La Jornada’, segun la declaración del mandatario, pronunciada en el acto, organizado este sábado en la ciudad fronteriza de Tijuana para celebrar el acuerdo bilateral con EE.UU. para impedir la imposición de aranceles y frenar el flujo migratorio desde Centroamérica.
Lopez Obrador señalo tambien que “el flujo migratorio de los países centroamericanos se debe a crisis humanitarias que buscan mitigar su hambre y pobreza, por lo que debemos atacar las causas a través del desarrollo económico e impulso de las regiones”, pidiendo apoyo “de las economías de Canadá, Estados Unidos y los países de origen”.
“Debe quedar claro que no detendremos la crisis migratoria mediante medidas coercitivas, violación de los derechos humanos o abuso”, afirmó López Obrador.
López Obrador también dijo que tiene la intención de seguir construyendo relaciones de amistad y cooperación con EE.UU., sin causar daño a ese país y sin interferir en sus asuntos.
“Aprovechamos aquí, en Tijuana, para decirle al pueblo estadounidense una vez más que no abrigamos ni abrigaremos intención alguna de perjudicarlo y estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que suscita el crecimiento del flujo migratorio hacia su país”, concluyó el mandatario.