Bachelet se reunirá con el presidente venezolano, con ministros, con altos funcionarios del Gobierno y con las cabezas de los poderes públicos. Además, sostendrá encuentros con los diputados de la Asamblea Nacional, con miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, con víctimas de abusos y sus familiares y con organizaciones sociales, religiosas, estudiantiles y sindicatos, según la nota de prensa del organismo internacional.
Las Naciones Unidas confirmo tambien visita de Michelle Bachelet a Venezuela para la próxima semana: Se reunirá con Maduro y Guaidó. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU aceptó la invitación del gobierno y se trasladará al país sudamericano entre el 19 y el 21 de junio.
La autoridad de la ONU aterrizará en la capital del país sudamericano el próximo 19 de junio y permanecerá hasta el 21 de ese mes.
Durante su estancia en Caracas, Bachelet se reunirá con el Mandatario venezolano y parte de su gabinete. Pero además, sostendrá un encuentro con el Presidente de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, y otros legisladores.
En un comunicado, Naciones Unidas señaló que la expresidenta mantendrá reuniones con víctimas de abusos y violaciones a los derechos humanos y sus familiares. Además, se juntará con representantes de la sociedad civil, delegados de sindicatos, líderes religiosos y autoridades universitarias.
En el último día de su visita -el próximo 21 de junio a las 9.30 pm- la Alta Comisionada hará una declaración final en Caracas.
El 21 de marzo pasado, la Alta Comisionada dio una declaración ante el Consejo de DD.HH. en Ginebra, donde reconoció la violencia en Venezuela. “En el contexto de la última oleada de protestas en todo el país en los primeros dos meses de este año, mi oficina documentó numerosas violaciones de DD.HH. y abusos cometidos por las fuerzas de seguridad y grupos armados progubernamentales”, dijo.
Además, denunció “homicidios, detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos bajo custodia y amenazas e intimidaciones” de parte de las instituciones de seguridad contra opositores al gobierno de Maduro.
Las conclusiones, dijo Bachelet, se basan en antecedentes que recopiló el equipo técnico de la ONU que llegó a Venezuela a comienzos de marzo, el cual también mostró su preocupación por la restricciones a la libertad de expresión y prensa.