Nokia desarrolla una red móvil pionera en la Luna en colaboración con la NASA, que proporcionará enlaces críticos de transmisión y plataforma para investigación.
Durante el Mobile World Congress, que tuvo lugar esta semana en Barcelona, Nokia reveló su plan para establecer la primera red de telefonía móvil en la Luna. Según un comunicado publicado en su página web, la compañía finlandesa está trabajando con las empresas estadounidenses Intuitive Machines y Lunar Outpost para desplegar la primera red celular 4G/LTE en nuestro satélite natural.
El objetivo de esta iniciativa es proporcionar los enlaces críticos de transmisión de comando y control y vídeo a un róver de Outpost y otros vehículos lunares. La red también servirá como una plataforma para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que se utilizarán en futuras misiones espaciales.
La misión IM-2 de la NASA, en la que se incluye el lanzamiento al polo sur de la Luna, está prevista para finales de este año. La red de comunicaciones móviles de Nokia será fundamental para el éxito de esta misión, ya que proporcionará una conexión de alta velocidad y confiable para los dispositivos que se utilizarán en la superficie lunar.
La tecnología 4G/LTE que se utilizará en la red lunar de Nokia se ha adaptado específicamente para funcionar en las condiciones extremas del espacio. Según la empresa, la red será capaz de soportar comunicaciones de alta velocidad y baja latencia, lo que permitirá a los vehículos lunares comunicarse de manera más eficiente y enviar datos de manera más rápida.
El diseño de la red se basa en la tecnología que ya se utiliza en la Tierra, pero con algunas adaptaciones para hacer frente a las condiciones únicas del espacio. Por ejemplo, la red utilizará paneles solares para generar energía, ya que la Luna no tiene una red eléctrica. Además, los componentes de la red se han diseñado para soportar las temperaturas extremas y la radiación del espacio.
La colaboración entre Nokia, Intuitive Machines y Lunar Outpost representa un importante paso adelante en la exploración y el desarrollo del espacio. La red de comunicaciones móviles que están desarrollando proporcionará una plataforma crítica para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que se utilizarán en futuras misiones espaciales.
En resumen, Nokia ha revelado su plan para establecer la primera red de telefonía móvil en la Luna, en colaboración con Intuitive Machines y Lunar Outpost. La red será fundamental para la misión IM-2 de la NASA, que se lanzará a finales de este año, y proporcionará una conexión de alta velocidad y confiable para los vehículos lunares que se utilizarán en la superficie lunar. La tecnología 4G/LTE se ha adaptado para funcionar en las condiciones extremas del espacio, y la red utilizará paneles solares para generar energía. La colaboración representa un importante paso adelante en la exploración y el desarrollo del espacio.