• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 29, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 29, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Recetas

Patatas con coliflor al estilo indio (Aloo gobi)

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Recetas
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
Patatas con coliflor
0
Compartido
879
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Si hay un plato omnipresente en los menús de los restaurantes indios, tanto en el país como fuera, este es el aloo gobi. Traducido del hindi; patata y coliflor. Un manjar vegano, sencillo, sabroso y económico. Hay tantas formas de elaborarlo como sitios donde degustarlo. Se puede preparar con canela, cardamomo, clavo, garam masala, asafétida, mango molido, pimentones y pimientas varias; con hojas de curry, laurel o fenogreco; con semillas de ajenuz, cilantro o comino; con aceite de coco, ghee o mantequilla; con o sin tomates, guisantes y frutos secos. Hay aloo gobi secos, cremosos e incluso caldosos y se acompañan de arroz basmati, naan o roti.

Nosotros nos hemos decantado por hacer un mix entre la receta de la cineasta india-británica Gurinder Chadha i la de Priya Krishna, autora del recetario indio-americano Indian-ish. Por favor, no os perdáis la vídeo-receta de la directora del film Bend It Like Beckham. Prepara el plato delante de su madre y su tía. No tiene desperdicio. Comprobaréis que las matronas indias se comportan igual que las españolas cuando sus hijos cocinan delante de ellas. Todo es criticable; desde las cantidades de los ingredientes y la intensidad del fuego hasta el orden y los tiempos de cocción. Tampoco faltan clásicos del tipo “tienes la encimera hecha un desastre” y “las patatas se tienen que pelar siempre”. Como no podía ser de otra manera, la madre acaba cogiendo la sartén por el mango, literal, y aparta a la hija para acabar haciendo ella misma el plato.

Curiosamente, hay una escena en la película donde la mamá de la protagonista, una joven india-británica que aspira a ser futbolista profesional, le insiste para que aprenda a elaborar aloo gobi y ella le espeta; “¡¿Quién quiere aprender a hacer aloo gobi cuando se puede chutar como Beckham?!”. De la madre de Priya hemos tomado la idea de asar primero la coliflor y la patata antes de pasarlas por la sartén. De esta manera, no quedan ni grasientas ni blandurrias. Benditas madres.

Dificultad

Más fácil que cocinar delante de tu madre sin que te critique.

Ingredientes

ANUNCIOS

Para 3-4 personas

Suscribete a nuestro canal

  • 1 coliflor mediana
  • 2 patatas medianas
  • 1 diente de ajo
  • 1 rodaja fina y pequeña de jengibre
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 tomate mediano maduro
  • 1 cucharadita de semillas de comino
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce, picante o ahumado (según gustos)
  • 1 chile verde pequeño (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • 5 cucharadas de aceite de oliva o neutro
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 chorrito de zumo de lima o limón
  • Cilantro al gusto

Preparación

  1. Calentar el horno a 200º. Quitar las hojas de la coliflor y cortarla en ramilletes. Pelar la patata y cortarla en gajos de un tamaño similar a los ramilletes.
  2. Forrar la bandeja del horno con papel de aluminio o de horno. Poner encima la coliflor y la patata, añadir tres cucharadas de aceite y remover con las manos sin que se deshagan los ramilletes hasta empaparlas bien. Extender la coliflor y la patata formando una sola capa y hornear 15 minutos. Retirar la bandeja del horno, volver a remover con cuidado y hornear otros 15 minutos más o hasta que sus bordes se doren y se tuesten ligeramente.
  3. Mientras, pelar y picar fino el ajo, el jengibre y la cebolla. Cortar el chile por la mitad, quitar y tirar el rabillo, los nervios y semillas internas con la punta del cuchillo. Picar el chile muy fino. Separar las hojas del cilantro de sus tallos y picar los tallos. Cortar el tomate por la mitad, rallar su pulpa y tirar la piel.
  4. En una sartén, calentar dos cucharadas de aceite a fuego medio-alto. Agregar las semillas de comino y saltear unos segundos hasta que se tuesten un poco, desprendan aroma y empiecen a chisporrotear. Reducir el fuego a medio, añadir la cúrcuma y el pimentón y remover un minuto o hasta que las especias se disuelvan en el aceite.
  5. Añadir el ajo y el jengibre y remover unos segundos o hasta que desprendan sus aromas y empiecen a chisporrotear. Poner la cebolla, el chile verde, el laurel y los tallos de cilantro y sofreír durante cuatro minutos o hasta que la cebolla esté translucida. Agregar el tomate, salpimentar, remover y cocer unos ocho minutos o hasta que el tomate se reduzca y se espese.
  6. Pasados los 30 minutos de horno, retirar la bandeja.
  7. Añadir la coliflor y la patata a la sartén y mezclar con cuidado para que no se deshagan los ramilletes. Saltear a fuego medio removiendo de vez en cuando durante cinco minutos o hasta que la coliflor y la patata estén totalmente hechas por dentro y hayan cogido el color de las especias.
  8. Picar las hojas de cilantro. Emplatar con un chorrito de lima y el cilantro por encima. Servir.

CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

El huracán Delta recobra intensidad tras pasar por la península del Yucatán y se dirige hacia EE.UU.

Siguiente publicacion

Un empleado de una biblioteca se hace rico al robar 1,3 millones en cartuchos de tinta

Siguiente publicacion
empleado

Un empleado de una biblioteca se hace rico al robar 1,3 millones en cartuchos de tinta

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture