• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 20, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 20, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

PIÑERA EN CEREMONIA POR LOS 30 AÑOS DE LA DEMOCRACIA DESTACA LOS LOGROS Y REMARCA QUE “FALENCIAS DEL PASADO” CONSTITUYEN DESAFÍOS

En el acto en La Moneda, al que no asistieron los líderes de la oposición, colgaban gigantografías de los expresidentes Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. El Mandatario destacó que los logros de estas tres décadas "no significa desconocer que en estas décadas fuimos acumulando muchas falencias que han provocado un gran dolor en el alma de nuestra nación". En su discurso habló del estallido social y del proceso constituyente.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
0
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

“Fueron 30 años muy fecundos para Chile”, remarcó la mañana de este miércoles el Presidente Sebastián Piñera al encabezar la ceremonia donde se conmemoraron los 30 años del fin de la dictadura y el inicio del gobierno de transición de Patricio Aylwin, quien asumió el 11 de marzo de 1990.

En el acto, al que no asistieron los líderes de la oposición, colgaban gigantografías de los expresidentes Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

El Mandatario remarcó que los logros de estas tres décadas “no significa desconocer que en estas décadas fuimos acumulando muchas falencias que han provocado un gran dolor en el alma de nuestra nación”.

 Son “falencias del pasado que constituyen desafíos del futuro”, enfatizó la máxima autoridad quien llamó a lograr acuerdos transversales.

Destacó que “esta segunda mitad del Gobierno le daremos mucho énfasis a las carencias y a las sombras que fuimos acumulando en las últimas décadas”.

ANUNCIOS

Piñera se refirió a algunas accionadas implementadas, en el marco de la agenda social, y destacó que “estas medidas no solucionan todos los problemas de todos los chilenos, pero sabemos también que significa un enorme esfuerzo del país, del Estado, de la sociedad entera por darle ese sentido de urgencia y prioridad a las principales demandas que han expresado nuestros compatriotas y que van a contribuir a fortalecer el orden público y la seguridad ciudadana, a aliviar a las familias más vulnerables y de clase media y también a combatir a mayor eficacia los abusos”.

REFLEXIONAR SOBRE EL ESTALLIDO SOCIAL

Más adelante, expresó que “hoy, en que nuestro Gobierno cumple dos años y en que conmemoramos 30 años de la recuperación de nuestra democracia, quiero invitar a todos mis compatriotas a reflexionar sobre lo que juntos hemos vivido estos últimos cinco meses”.

“Hay muchas hipótesis, muchas explicaciones sobre las causas últimas y causas inmediatas de lo que se originó a partir del 18 de octubre del año pasado, pero aún no hay una visión o un diagnóstico compartido”, dijo.

“Lo que sí tenemos claro es que a partir de ese 18 de octubre se generaron importantes procesos simultáneos, pero de muy distinta naturaleza, que hay que saber distinguir. Primero, se desató una ola de violencia inédita en nuestra historia, cuya magnitud, intensidad y extensión que nunca antes habíamos conocido y que puso a prueba a todas las instituciones del Estado”, enfatizó.

“Segundo, surgió una poderosa demanda ciudadana por avanzar con mayor intensidad y con mayor sentido de urgencia hacia una sociedad más justa, más equitativa, con menos abusos y con menos privilegios”, agregó.

Suscribete a nuestro canal

También mencionó la demanda de una nueva Constitución y en el ámbito económico dijo que la capacidad de crecimiento se vio severamente afectada por los hechos graves de violencia y por las múltiples alteraciones del orden público. Además, mencionó los problemas ocasionados por desastres naturales como inundaciones e incendios e incluso el coronavirus.

Más adelante, aseguró que “frente a la violencia y atentados al orden público hemos usado todos los instrumentos que nos entregan la ley y el Estado de Derecho”, y que Carabineros y la PDI “han aplicado la fuerza legítima regulada por la ley y sus protocolos, y buscando siempre el respeto a los derechos de todos”.

Sin embargo, “cada vez que se han cometido abusos, excesos, delitos o que no se han respetado la ley o los protocolos, tanto el Gobierno como las instituciones hemos tenido una sola actitud clara, firme y coherente: condenar todo atropello, abuso a los derechos de las personas y condenar todo aquello que se aparta de la ley y de los protocolos institucionales”.

PROCESO CONSTITUYENTE Y CAMINOS A FUTURO

Respecto al proceso constituyente , el Presidente expresó que el Gobierno “ha asumido este compromiso y está trabajando para garantizar un proceso constituyente pacífico y por eso condenamos la violencia, toda la violencia, venga de donde venga, de cualquier naturaleza. Pero además de ser pacífico que sea transparente, alegre y participativo y que refleje la voluntad del pueblo de Chile”.

También planteó que a futuro se abren dos grandes caminos básicos para avanzar, “el primero es el que impulsan algunos grupos apunta a validar la violencia, a debilitar las instituciones y el estado de derecho, a desprestigiar las policías a fomentar la división, la confrontación y el odio entre los chilenos”.

“El segundo camino que yo sé que interpreta la voluntad y la conciencia de la inmensa mayoría de los chilena consiste en combatir unidos con firmeza dentro del marco de la ley todo tipo de violencia cualquiera sea su origen y su naturaleza. Respetar y contribuir a fortalecer las instituciones y el Estado de Derecho. Apoyar a Carabineros y PDI en el uso legítimo de la fuerza dentro del marco de la ley”, completó.

Etiquetas: 30 añosagendaceremoniademocraciadesafíosfalenciaslogrosPiñera
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Gustavo Gatica le escribió una carta al gobierno: Pide cárcel para Piñera

Siguiente publicacion

El número de víctimas mortales del coronavirus en Italia alcanza 827 personas y más de 12.000 infectados

Siguiente publicacion

El número de víctimas mortales del coronavirus en Italia alcanza 827 personas y más de 12.000 infectados

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture