• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Jueves, Mayo 19, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Jueves, Mayo 19, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Piñera promulga la reforma para realizar el plebiscito constitucional en Chile

"La Constitución debe ser el gran marco de unidad, de estabilidad y de certidumbre de las naciones", dijo el mandatario chileno.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
721
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este lunes la ley que habilita un plebiscito para cambiar la actual Carta Magna, proclamada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet, y una de las demandas en las manifestaciones que se suceden desde hace dos meses.

“La Constitución debe ser el gran marco de unidad, de estabilidad y de certidumbre de las naciones”, dijo el mandatario en un acto realizado en el Palacio de La Moneda y después de que la ley se aprobara en el Congreso la semana pasada.

Durante la ceremonia, en la que participaron 300 personas y entre las que destacó el expresidente Ricardo Lagos, Piñera aseguró que “ninguna Constitución política es inamovible, y tampoco lo será esta”. “Tenemos que ser honestos y sinceros sobre qué podemos esperar de una Constitución. La Constitución no es una vara mágica que resuelve de forma instantánea todos los problemas”, advirtió.

“Nos debe servir [la Constitución] para dejar atrás la violencia y las divisiones que hemos visto durante estos días”, apostilló Piñera, quien añadió que “es de sublime importancia recuperar el valor de la unidad, del respeto, del diálogo, de los acuerdos y de la buena voluntad con la que debemos relacionarnos entre nosotros y, especialmente, con los que piensan distinto”.

Plebiscito el 26 de abril

ANUNCIOS

El plebiscito nacional se llevará a cabo el próximo 26 de abril de 2020 y los ciudadanos chilenos votarán si apoyan o no un cambio constitucional. Si el resultado es positivo por mayoría, los votantes optarán entre dos mecanismos para su elaboración: una convención constituyente compuesta en un 100 % por ciudadanos y la otra, una mixta conformada 50 % por parlamentarios y 50 % por miembros electos para este fin.

De aprobarse la reforma, los miembros del organismo que se determine serán nombrados en octubre de 2020, coincidiendo con las elecciones regionales y municipales. A partir de entonces, contarán con nueve meses para elaborar la nueva norma suprema, además de tres meses de prórroga. El texto resultante será sometido a un nuevo referéndum de ratificación, en esta ocasión con sufragio universal y voto obligatorio.

Chile atraviesa jornadas de masivas movilizaciones desde que en octubre, el Gobierno aprobó aumentos en el precio del transporte público. Después de intensas negociaciones entre grupos de la oposición y el Ejecutivo se logró alcanzar el denominado ‘Acuerdo por la paz y la nueva Constitución’.

Siga a Inthemixstyle en

Un estudio llamado Termómetro Social reveló el 14 de diciembre que nueve de cada diez personas tienen intención de votar en el futuro referéndum, y el 85,5 % lo haría en favor del cambio.

Etiquetas: acuerdochileConstitucionPiñeraplebiscito 2020
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

TURQUÍA ESTARIÁ LISTO PARA AUMENTAR EL APOYO MILITAR AL GOBIERNO INTERNACIONALMENTE RECONOCIDO EN LIBIA, DICE ERDOGAN

Siguiente publicacion

El secretario general de la OTAN se muestra dispuesto a reunirse con Putin

Siguiente publicacion
NATO Secretary General Jens Stoltenberg talks for the media during a news conference with North Macedonia Prime Minister Zoran Zaev, not pictured, following their meeting with 29 ambassadors of top Alliance body (North Atlantic Council) in Skopje, North Macedonia, Monday, June 3, 2019. NATO Secretary-General Jens Stoltenberg has arrived for a two-day visit to North Macedonia before this tiny Balkan country officially becomes the alliance's 30th member by the end of the year. (AP Photo/Boris Grdanoski)

El secretario general de la OTAN se muestra dispuesto a reunirse con Putin

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture