• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sábado, Mayo 21, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Sábado, Mayo 21, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Piñera rechaza proyecto legislativo que busca adelantar las elecciones presidenciales en Chile ante persistentes protestas antigubernamentales

En medio de las demandas para exigir que se apruebe un segundo retiro del 10 % del fondo de pensiones, los manifestantes piden la renuncia del mandatario.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 1 year
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
Piñera
0
Compartido
2.3k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, manifestó su rechazo al proyecto de ley presentado por algunos diputados que pretende adelantar las elecciones presidenciales en el país sudamericano, fijadas para noviembre de 2021.

El proyecto de ley fue presentado por los diputados Jaime Mulet y Rodrigo González, quienes proponen que los comicios para elegir al nuevo mandatario se realicen el 11 de abril próximo, el mismo día en que se votará para escoger a los integrantes de la Convención Constitucional, que redactará la nueva Constitución del país.

“Respecto al proyecto de ley de algunos parlamentarios, en democracia hay que saber respetar la decisión libre y soberana de la gente y las reglas del juego de la República”, dijo el mandatario desde el Palacio de la Moneda, sede del Ejecutivo chileno, la mañana de este martes, justamente en la ceremonia de convocatoria oficial a las elecciones para convencionales constituyentes.

AHORA – El Pdte @sebastianpinera junto a los ministros @RodrigoDelgadoM, @jaimebellolio @KarlaEnAccion y @cmonckeberg, convoca oficialmente a las elecciones para Convencionales Constituyentes del próximo 11 de abril #ChileConstituyente pic.twitter.com/XfCmc0z8gb

— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) November 24, 2020

Piñera añadió que en 2017 “las chilenas y chilenos eligieron libremente un presidente y un Congreso por 4 años”.

La presentación del proyecto se da cuando han resurgido fuertes protestas callejeras. Las manifestaciones han sido convocadas para exigir un segundo retiro del 10 % de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), similar al que se hizo en julio pasado, para enfrentar la crisis social y económica que ha dejado la pandemia del coronavirus; sin embargo, a esa petición se le ha añadido la solicitud de renuncia del mandatario.

“El presidente Piñera, a nuestro juicio, lo mejor que puede hacer es dar un paso al costado”, dijo Mulet en la presentación del proyecto, donde, además, señaló que han llevado la iniciativa tras leer “la realidad con claridad”.

“Chile no resiste 16 meses más a Sebastián Piñera en La Moneda”, dijo, por su parte, el senador Alejandro Guillier, otro de los que está a favor del adelanto de los comicios presidenciales.

Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, Dauno Tótoro ha pedido al pueblo chileno y, en especial, a las centrales sindicales que se declaren en paro nacional indefinido hasta que el Ejecutivo responda a sus solicitudes.

Siga a Inthemixstyle en

Las protestas por las pensiones

Las protestas por el segundo retiro del 10 % del fondo de pensiones se incrementaron luego de que, este domingo, el gobierno de Piñera presentara un recurso ante el Tribunal Constitucional, a fin de declarar ‘violatorio’ de la Carta Magna el proyecto de ley que permite este beneficio.

Ese proyecto fue presentado por legisladores de oposición, ante la falta de medidas oportunas de la administración de Piñera para enfrentar los efectos sociales de la pandemia. El documento ya recibió el visto bueno en la Cámara de Diputados y será discutido en el Senado este miércoles 25 de noviembre.

ANUNCIOS

La iniciativa establece como monto mínimo de retiro el equivalente a 869.489 pesos chilenos (unos 1.123 dólares) y, como máximo, 4.347.443 pesos chilenos (5.617 dólares).

Este martes, Piñera recordó que, además de presentar el recurso ante el Tribunal Constitucional, presentaron un proyecto propio que, a su juicio, “permite el retiro responsable del 10 % de los ahorros provisionales”.

Según la ministra de Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, la propuesta del gobierno fija algunos “bordes básicos”, que no están incluidos en la iniciativa de la oposición.

Etiquetas: america_latinachileEleccionesinternacionalleymanifestacionesPolíticaprotestasSebastián Piñera
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Las vacunas anticovid más demandadas en el mundo

Siguiente publicacion

El valor del bitcóin supera los 19.000 dólares y se acerca al máximo histórico

Siguiente publicacion
bitcóin

El valor del bitcóin supera los 19.000 dólares y se acerca al máximo histórico

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture