• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

PRENSA INTERNACIONAL Y CRISIS EN CHILE: “ES UNA EXPLOSIÓN DE IRA SOCIAL”

Medios de España, Reino Unido, Francia, e incluso Qatar, han dado cuenta de la compleja situación que se está viviendo en nuestro país. La mayoría de las notas se enfocan en la reacción que ha tenido el Gobierno frente a las protestas y, ante todo, la polémica frase de Sebastián Piñera de "Estamos en guerra".

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 3 years
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
15
Compartido
434
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

La crisis social que se está viviendo en gran parte de nuestro país lo ha hecho ser noticia en los principales medios internacionales.

En Francia, el diario Le Monde tituló su nota con la expresión “Explosión de ira social”. Habló sobre las diferencias salariales de los chilenos, y remarcó el creciente número de víctimas fatales que ha habido desde el inicio de las protestas y saqueos masivos. El portal entrevistó a ciudadanos que formaban parte de las manifestaciones del fin de semana, además de sociólogos que analizaron la situación socio-política del país.

Por su parte, El País de España puntualizó en su nota el reciente discurso del Presidente Sebastián Piñera, titulando “Estamos en guerra”. Según el matutino, el Mandatario se enfocó en “los hechos vandálicos que han marcado estas jornadas y no en las demandas sociales que han motivado en paralelo las protestas pacíficas”.

De igual modo, puso foco en los dichos del jefe de la Defensa Nacional, general Javier Iturriaga, quien “salió a entregar señales de calma”, tras decir: “Soy un hombre feliz y la verdad no estoy en guerra con nadie”.

En Reino Unido, The Guardian tituló con “Chile: protestas aumentan ha medida que el presidente extiende el estado de emergencia”. Dentro de la nota, se enfatiza la frase de Piñera respecto de que “estamos en una guerra contra un enemigo poderoso e implacable” y el rechazo que estas palabras generaron en la oposición.

En tanto, la agencia internacional de noticias AFP, publicó esta fotografía el 20 de octubre, tomada en Concepción durante el toque de queda. Una imagen que ha sido rápidamente viralizada y ocupada por varios medios para dar cuenta de la situación.

Concepción, Chile

? Pablo Hidalgo #AFP pic.twitter.com/UP2qLACYZa

— Agence France-Presse (@AFPespanol) October 21, 2019

La versión en español de BBC News, ha dedicado varias publicaciones a la situación vivida en en el país, realizando notas enfocadas en hacer comprender a los lectores cuáles son los antecedentes de la crisis. Tituló con “Protestas en Chile: 4 claves para entender la furia y el estallido social en el país sudamericano”. 

Analiza, entre varios factores, la desigual social chilena señalando que “políticos y expertos han afirmado que el alza de la tarifa del metro es solo la ‘punta del iceberg’ de los problemas que están aquejando a los chilenos”.

Otro medio que recogió la frase de “estamos en guerra” de Piñera fue Al Jazeera. El diario catarí, además, dio cuenta del fallecimiento de cinco personas durante un incendio en una bodega en Renca.

Siga a Inthemixstyle en

La Vanguardia de España explica que el alza en el pasaje del metro “provocó la indignación de la clase media santiaguina, acostumbrada a soportar elevadas tarifas de suministros, peajes de autopistas urbanas, alimentos o medicinas a precios europeos mientras el salario mínimo sigue siendo tercermundista”.

ANUNCIOS

“El sistema ultraliberal instaurado por Pinochet sigue vigente, con pequeñas correcciones sociales introducidas durante la democracia que, sin embargo, aún no garantizan con dignidad ni salud, ni educación, ni pensiones”, dice la publicación.

Por último, Telesur de Venezuela afirma que el mandatario está “criminalizando las masivas manifestaciones en rechazo a sus políticas neoliberales” y puntualiza que está “incentivando en su discurso un estigma contra los manifestantes”.

Etiquetas: medios internacionalesPiñeraprensa internacionalSebastián Piñera
Compartir15CompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Miles de estudiantes y miembros de sindicatos salen a las calles de Santiago y en todo el pais

Siguiente publicacion

THE ECONOMIST DE LONDRES CRITICÓ “RESPUESTA INEPTA Y DISCURSO DIVISIVO DE PIÑERA”

Siguiente publicacion

THE ECONOMIST DE LONDRES CRITICÓ “RESPUESTA INEPTA Y DISCURSO DIVISIVO DE PIÑERA”

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture