Este domingo por la noche, el colectivo Prensa Opal denunció que las imágenes que grabaron durante las manifestaciones sociales en Antofagasta habían sido “ordinariamente robadas y tergiversadas con el propósito de justificar la represión policial”.
Dichos registros fueron utilizados por distintos medios de comunicación para abordar los casos de enfrentamientos entre manifestantes y carabineros.
En específico, el grupo de comunicadores acusa de “hurto” de imágenes a Canal 13, TVN, CNN y Chilevisión, estaciones que fueron etiquetadas en el reclamo de Opal . “Que quede claro que NO autorizamos, ni compartimos trabajos con ningún medio monopolizado”, señalaron.
“Rechazamos tajantemente la manipulación de la información y el ‘hurto’ de imágenes”, indicaron desde Opal, haciendo mención a cuenta de Twitter del Consejo Nancional de Televisión (CNTV).
Que quede claro que NO autorizamos, ni compartimos trabajos con ningún medio monopolizado. Las imágenes de las manifestaciones en #Antofagasta, han sido ordinariamente robadas y tergiversadas con el propósito de justificar la represión policial. @24HorasTVN @TVN @canal13 @T13 pic.twitter.com/uQhLlW9ben
— Prensa OPAL Chile (@prensaopal) January 26, 2020
Que quede claro, NO autorizamos de ninguna forma a @chilevision ni a @CNNChile @tv_monica para que ocupara registro de Opal #Antofagasta. Rechazamos tajantemente la manipulación de la información y el «hurto» de imágenes @CNTVChile
— Prensa OPAL Chile (@prensaopal) January 27, 2020