Desde este lunes han comenzado a llegar a las Islas Baleares los primeros turistas alemanes, de un total de 11.000, que aterrizarán de manera progresiva a lo largo de dos semanas.
Se trata de una prueba piloto para España en la que se testeará el funcionamiento de la[rml_read_more] apertura al turismo, un sector con un abultado peso en el PIB español (más del 12 %), en aras de revitalizar la economía para paliar la crisis provocada por el coronavirus.
Baleares se anticipa así a la apertura de las fronteras españolas, que se producirá el próximo 21 de junio coincidiendo con el fin del estado de alarma, después de que el presidente Pedro Sánchez anunciara este fin de semana que se adelantaba diez días la fecha prevista del 1 de julio.
Controles en los aeropuertos
Los casi 11.000 visitantes alemanes no tienen que cumplir la cuarentena obligatoria para los viajeros extranjeros, en vigor en España hasta el próximo 21 de junio, aunque deberán estar en posesión de un billete de ida y vuelta y su estancia no podrá ser inferior a cinco noches.
En los aeropuertos se distribuirán cuestionarios y se realizarán controles de temperatura, según ha explicado la presidenta balear, Francina Armengol.
En este caso, tanto el lugar de origen como el de destino tienen datos epidemiológicos muy similares: Alemania ha sido uno de los países europeos menos afectados por la pandemia de coronavirus, mientras que las Islas Baleares es uno de los territorios españoles con una de las tasas más bajas de infección.
Los visitantes alemanes serán informados de todos los servicios médicos disponibles y estarán localizados durante toda su estancia, de manera que si alguno de ellos presentase síntomas se someterá a una prueba PCR en menos de 24 horas y si diera positivo sería derivado a un centro hospitalario en aislamiento.
Continúan las restricciones de movimientos en España
Este experimento ha causado cierta polémica en el país, puesto que mientras estos ciudadanos alemanes pueden desplazarse hasta Baleares, los residentes en España no pueden trasladarse a ese mismo territorio hasta el 21 de junio, ni siquiera para visitar a familiares o ir a sus segundas residencias.
Hasta dentro de una semana se mantienen las restricciones a la circulación en el interior del país ibérico, de manera que hasta entonces la mayoría de los ciudadanos pueden desplazarse solo por el interior de su Comunidad Autónoma, pero no pueden ingresar en otro territorio.
La presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha explicado que se están siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias europeas, que aconsejan que los desplazamientos se realicen entre regiones que tengan el mismo nivel epidemiológico, independientemente de si se ubican en el mismo país o no.