• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Jueves, Mayo 26, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Jueves, Mayo 26, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Tecnología

Publican nuevos mapas del ‘séptimo continente’ hundido en el océano (FOTOS)

Un sitio web interactivo permite acceder a planos y datos de geociencia del lugar y sus alrededores tanto en tierra como en alta mar.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Tecnología
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
0
Compartido
900
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Iniciar sesión con

Facebook Google

Un equipo de geólogos han elaborado los mapas tectónicos y batimétricos (la forma en el fondo del océano) de los 5 millones de kilómetros cuadrados de Zelandia, el ‘séptimo continente’ sumergido en el océano Pacífico.

“Hemos hecho estos mapas para proporcionar una imagen precisa, completa y actualizada  [rml_read_more]de la geología del área de Nueva Zelanda y el suroeste del Pacífico mejor de la que teníamos”, explicó el autor principal del estudio, Nick Mortimer.

Estos expertos lanzaron un sitio web interactivo que permite acceder a los planos y los datos de geociencia de Zelandia y sus alrededores —tanto en tierra como en alta mar— y señalaron ese material permite comprender “la configuración de los volcanes, límites de placas y cuencas sedimentarias de Nueva Zelanda”.

Así, los usuarios pueden desplazarse por diferentes mapas para “ver y cuestionar fácilmente los planos y activar o desactivar capas”, además de “generar sus propios mapas personalizados“, agregó el líder del programa, Vaughan Stagpoole.

ANUNCIOS

Este trabajo forma parte de un proyecto internacional para mapear todos los fondos oceánicos de la Tierra hasta 2030. En 2017, los científicos confirmaron que Zelandia no era una cadena de islas, sino una sola placa de corteza continental cuyo 94 % se encuentra bajo el agua.

  • El mapa tectónico muestra interpretaciones de los tipos y la edad de la corteza, fallas mayores, límites de placas y microplacas o ubicaciones de volcanes antiguos y modernos, entre otros detalles.
  • El mapa batimétrico refleja la forma de la tierra sólida y el lecho marino, en un esquema de color transparente con un fondo sombreado. También representa las costas, los límites territoriales y los nombres de las principales características submarinas.

Siga a Inthemixstyle en

Etiquetas: CuriosidadesGeografíaNueva ZelandaOcéanoTecnología
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Todo por sus hijas: madre atraviesa Perú huyendo de la muerte y el Covid-19

Siguiente publicacion

Marcela Vacarezza funó a políticos que asisten a los matinales en horario laboral

Siguiente publicacion

Marcela Vacarezza funó a políticos que asisten a los matinales en horario laboral

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture