El trasfondo de la orden de Putin es el deterioro de la relación con Occidente debido a la guerra de Ucrania. En un discurso televisado el domingo, Putin se refirió a lo que llamó declaraciones agresivas de la OTAN y las sanciones económicas que los países occidentales han impuesto a Rusia los ultimos dias.
– Los países occidentales no sólo han iniciado acciones hostiles contra nuestro país en el ámbito económico. Funcionarios de alto rango en los principales países de la OTAN han hecho declaraciones agresivas relacionadas con nuestro país, dijo Putin.
Por eso ha ordenado al Ministro de Defensa Sergei Shoigu y al Jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de armas nucleares en lo que se llama “preparación para el combate”.
Rusia y Estados Unidos son los países del mundo con los mayores arsenales de armas nucleares. Y Rusia lo lidera.
Según el diario ruso Novaya Gazeta, son precisamente los tres que estaban reunidos para esta reunión, el presidente, el jefe de defensa y el jefe del estado mayor. Ellos son los que poseen las maletas nucleares de Rusia. Dos de cada tres maletas deben activarse para iniciar una guerra nuclear, escribe el periódico.
En los últimos años, Rusia ha adquirido un gran arsenal de armas nucleares tácticas, que son armas nucleares nuevas y otras menos potentes.
– ¿Puede ser una declaración para mostrar poder, sin pretender usarlo?
– Todo el mundo sabe que ellos lo tienen, así que no necesitan comprobar nada. Por eso también Occidente desconfía de Rusia. Es el país con más armas nucleares del mundo. No es para jugar, comenta Gunhild Hoogensen Gjørv, profesora de estudios de seguridad en la UiT – Norges Arktisk Universitet.
Hay nueve países que se sabe que tienen armas nucleares en el mundo hoy: Rusia, China, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia son estados con armas nucleares “legales”. India, Pakistán, Israel y Corea del Norte no informan sobre sus armas.