• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 27, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 27, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Qué puede pasar en Venezuela tras la polémica proclamación de dos presidentes de la Asamblea Nacional

Las fuerzas de seguridad impidieron al líder opositor acceder al Congreso el dia de ayer y el Gobierno da por concluida su presidencia del legislativo, lo que abre un nuevo escenario politico para el pais.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
1
Compartido
776
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

La larga crisis política de Venezuela entra ahora a un nuevo capitulo.

Luis Parra, un diputado opositor acusado de corrupción y recientemente expulsado de su partido, fue proclamado este domingo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela con el apoyo de los diputados chavistas mientras un fuerte despliegue policial impedía la entrada de Juan Guaidó a la sede del palacio legislativo, y se producían forcejeos y empujones con los legisladores de la mayoría opositora en el hemiciclo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, apareció en la televisión estatal poco después dando por válida la tumultuosa elección de Parra y, pese a las imágenes que mostraban a Guaidó pugnando con los guardias que le impedían acceder al recinto del Congreso, afirmó: “Si Guaidó no entró fue porque no tenía los votos”.

Este 5 de enero estaba prevista la instalación de la Asamblea Nacional para un nuevo curso parlamentario y, como cada año, la elección de una nueva junta directiva.

Guaidó decía contar con los apoyos necesarios y esto lo había llevado a postularse a la reelección.

En los días previos a la votación, dirigentes opositores acusaron al gobierno de intentar el soborno y la intimidación de diputados para evitar que el dirigente de Voluntad Popular fuera reelegido.

Finalmente, el domingo, con los accesos al Parlamento controlados por un fuerte cordón de seguridad que impidió la entrada de Guaidó, se anunció la candidatura de Parra. Luis Parra dice ahora que su objetivo es trabajar por “el fin de la confrontación institucional” en Venezuela.

Lo ocurrido el domingo supone un revés para Guaidó en un momento inoportuno.

Guaidó y sus seguidores pueden tratar de celebrar sus sesiones fuera de la Asamblea Nacional, pero todo indica que han perdido definitivamente el control de las instalaciones del Congreso, y con ello uno de los últimos reductos de poder institucional que conservaba la oposición en Venezuela.

El joven diputado había tenido hasta ahora en Estados Unidos a su principal apoyo internacional, pero este parece centrado ahora en otras prioridades.

ANUNCIOS

Pese a que el secretario de Estado, Mike Pompeo, condenó lo ocurrido en Caracas, el Gobierno de Donald Trump está volcado en responder a la escalada en Oriente Medio tras la muerte del general iraní Qasem Suleimani y cuesta creer que vaya a implicarse ahora en el embrollo venezolano con la intensidad con la que lo hizo a comienzos de 2019.

Otro de los problemas de Guaidó es que ha perdido poder de convocatoria, como quedó patente en la modesta afluencia a las últimas protestas a las que llamó.

Suscribete a nuestro canal

Tampoco han faltado en las últimas semanas los reproches a su estrategia para sacar a Maduro del poder, que muchos, también en la órbita de la oposición, consideran un fracaso, ya que no ha logrado nada.

Como Maduro reiteró el mismo domingo, el Gobierno está decidido a que en 2020 se celebren elecciones legislativas en Venezuela, pese a que muchos dentro y fuera del país no se creen que vayan a ser limpias y exigen en su lugar unas presidenciales.

Etiquetas: CongresoEleccionesGuaidóLuis Parrasustituido
CompartirCompartirTweet1CompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Noruega retirara a todos sus soldados de Iraq si asi Iraq lo quiere

Siguiente publicacion

El Parlamento Europeo reconoce formalmente a Puigdemont y otros dos líderes independentistas catalanes como eurodiputados

Siguiente publicacion

El Parlamento Europeo reconoce formalmente a Puigdemont y otros dos líderes independentistas catalanes como eurodiputados

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture