Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
martes, enero 31, 2023
  • Portada
    • PolĂ­tica de privacidad
    • TĂ©rminos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Ăšltimos Videos
  • Iniciar sesiĂłn
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesiĂłn
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Ăšltimos Videos
Portada Ăšltimo minuto

Queremos tu opinion y darte una plataforma para que expreses lo que piensas frente a la situacion mundial actual

Suceden muchos eventos violentos estos dias en respuesta a un descontento general en la poblacion en muchas partes del mundo. La poblacion mundial se alzo y ya no quiere mas. Nosotros queremos darte la plataforma para que tu puedas opinar aqui.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 años
en Ăšltimo minuto
Tiempo en leer :6 min/s de lectura
0 0
A A
32
Compartido
577
Vistas
ANUNCIOS

Pensamos que no solo un periodista, un bloguero o alguien que tenga acceso para editar en un medio publico tiene derecho a opinar, asi queremos que TU opines frente a muchos eventos mundiales que suceden ahora y que han sucedido recientemente. Que piensas tu del mundo hoy? Que debemos cambiar? Danos tu opinion! Aqui, un pequeño resumen e introduccion de algunos de los tantos conflictos de los ultimos dias:

Hemos visto como en el Libanon miles de libaneses salieron este jueves a las calles de Beirut (capital) para protestar contra el anuncio por parte del Gobierno sobre incluir más impuestos a la partida presupuestaria de 2020. En Inglaterra y en Irlanda vemos lo dividido que esta el pueblo britanico frente al Brexit, en Ecuador lo que se vivió la última semana y media tiene también una dimensión de batalla simbólica. Un enfrentamiento que ahondó la brecha entre el actual presidente y su antecesor, Rafael Correa. Y una ofensiva, en la que intervivieron directa o indirectamente los seguidores del ex- mandatario, por la reapropiación de un proyecto político. Adherido al conflicto indigena porsupuesto por el alza de la gasolina. Aqui tambien se vivieron escenas de violencia, disturbios, vandalismo, excesos policiales y episodios de represión, según varios organismos internacionales.

Publicaciones Relaciandos

Un sismo de magnitud 4,7 fue registrado en el noroeste de Irán

Un sismo de magnitud 4,7 fue registrado en el noroeste de Irán

Hace 2 dĂ­as
2

Huracán Orlene chocó con México este lunes

Hace 4 meses
30
La NASA destruyĂł un asteroide hoy martes

ULTIMO: La NASA destruyĂł un asteroide hoy martes

Hace 4 meses
39
En México se produjo un terremoto de 7.4 grados

En México se produjo un terremoto de 7.4 grados

Hace 4 meses
36

En Argentina se ven las divisiones claramente. Pocas reservas de divisas en las arcas del Banco Central y, en definitiva, poca liquidez. Estos son dos de los principales males que acechan la economĂ­a de Argentina ciclo tras ciclo y la mantienen al borde del abismo. Desde la contundente victoria de peronismo en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto la inestabilidad econĂłmica que vive el paĂ­s desde hace meses se ha agudizado, con consecuencias directas para el bolsillo de sus ciudadanos. A pesar de que Macri prometiĂł reducir la inflaciĂłn y llevar la pobreza a “cero”, ambos aumentaron durante su gobierno. Argentina se encuentra actualmente en recesiĂłn y registrĂł una inflaciĂłn del 22% durante el primer semestre del año. La economĂ­a argentina se contrajo un 5,8% en el primer trimestre de 2019, despuĂ©s de haber retrocedido un 2,5% el año pasado.

Que piensas de la convocatoria masiva de este sabado de Mauricio Macri? Fue una maniobra de poderio? Podra ganar Mauricio Macri las proximas elecciones en Argentina?

Durante 2018, 3 millones de personas cayeron en la pobreza en Argentina. Cientos de miles viven el dia de hoy en la calle, y muchos en la extrema pobreza. Macri sigue prometiendo, pero lo lograra?

El conflicto hondureño reciente es social y economico tambien, un conflicto que se viene arrastrando hace tiempo, incluyendo el grave tema de corrupcion y el narcotrafico como tambien la problematica del espacio marítimo, terrestre y aéreo que sufre esa nación. El pais se ha convertido en una plataforma de ocupación por parte de los marines estadounidenses quienes siguen presentes en las bases militares de Palmerola y Trujillo.

Esto muestra ni mas ni menos la política intervencionista del gobierno de los Estados Unidos de América, que militarmente no ha salido de la región centroamericana y caribeña. Por el contrario, se han implantado de manera permanente para actuar cuando la Casa Blanca, hoy ocupada por el impredecible y delirante presidente Donald Trump, lo decida de acuerdo a sus intereses estratégicos. A la par de ello, también el espacio aéreo y marítimo de Honduras es una ruta recurrente y de escala del narcotráfico procedente de Colombia, así como de abrigo para el trasiego de drogas a países como México y EU. Escenario que no es nuevo, es una expresión de hace ya bastantes años. Se podra liberar Honduras de EEUU alguna vez?

En Honduras, la mayorĂ­a de la poblaciĂłn vive en situaciĂłn de pobreza. De tal manera que de acuerdo con algunos estudios econĂłmicos un 45 por cierto se ubica bajo el umbral de la miseria. SituaciĂłn que significa que extensos nĂşcleos familiares subsisten con un dĂłlar al dĂ­a. Lo que representa que una diversidad de grupos carecen de una alimentaciĂłn regular en los llamados tres tiempos reglamentarios.

Esta situación hace contraste con el hecho de que únicamente un cinco por ciento de su población se ubique en los sectores más privilegiados. Estructura social que muestra que la mayor parte de los recursos económicos y sociales se concentren en unas pocas manos. Asimismoestos grupos sociales con mejores privilegios, cuentan comparativamente frente al sector de menos ingresos, con una gran capacidad económica y son materialmente los propietarios del territorio nacional, detentando el poder político, a través de su “clase política gobernante”.

ANUNCIOS

Como se sabe ya, Siria es actualmente el epicentro de un conflicto entre TurquĂ­a, los kurdos y Estados Unidos.

Tres días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el retiro de las tropas de su país en el norte de Siria, las fuerzas armadas turcas comenzaron una operación militar en la región.
Esta incursión, es la tercera que el Ejército turco lidera en Siria desde 2016 y ya ha causado al menos 60.000 desplazados, según afirmó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH, por sus siglas en inglés).

El objetivo militar de Ankara es la milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), que lideran las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza kurdo-árabe con la que Estados Unidos trabajó para derrotar a Estado Islámico.

Las YPG son consideradas como un grupo terrorista por Turquía debido a sus vínculos en su país con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que ha liderado una sangrienta guerra de guerrillas en Turquía desde 1984.
Sin embargo, las potencias occidentales, especialmente Estados Unidos, apoyan a las YPG y elogian el importante rol que ha jugado el grupo en la reciente derrota militar que sufriĂł el autodenominado EI en Siria.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegura que la ofensiva, iniciada con ataques aĂ©reos el miĂ©rcoles, tiene como objetivo eliminar a las fuerzas kurdas en la zona fronteriza y crear una “zona segura” a la que puedan regresar millones de refugiados sirios.
La Fuerzas Democráticas Sirias, por su parte, aseguran que defenderá su territorio “a cualquier precio”.

Antes de que comenzara el ataque turco, comandantes de las FDS advirtieron que el noreste de Siria estaba al borde de “una posible catástrofe humanitaria”.

También consideró que la ofensiva puede llevar a un resurgimiento de Estado Islámico, un temor compartido por múltiples observadores internacionales. Segun tu, sera esto una realidad?

 
ANUNCIOS

El conflicto en Chile que hemos visto estos ultimos dias, y que aun continua estando presente, no es solo por el alza de los boletos del metro. Es un conflicto que se arrastra hace tiempo y que se traduce en que el pueblo simplemente perdio la paciencia con respecto al tema de las isapres, con el tema de DDHH, con el tema de la represion al pueblo Mapuche, la represion de la policia hacia la poblacion, la venta del gobierno de Chile del agua a empresas extranjeras, el fraude al sistema educacional, el problema estudiantil, las AFP, y las miseras pensiones que estan recibiendo la poblacion en Chile. La agenda es aun mas larga y compleja.

Ni el analista más avezado esperaba un conflicto de esta naturaleza. Todo comenzĂł cuando dĂ­as atrás un grupo de estudiantes del Instituto Nacional organizĂł la primera avalancha humana en el metro con el propĂłsito de no pagar el billete. Las imágenes de lo que comenzĂł a conocerse como las “evasiones” circularon de inmediato por Instagram y Facebook. Los adolescentes que promovieron la protesta reconocieron al semanario ‘The Clinic’ que nunca supusieron que un gesto de disconformidad, la evasiĂłn, desembocara en un estallido. “Esto se masificĂł de una manera increĂ­ble”, dijo uno de los estudiantes. “ComenzĂł como algo del liceo y terminĂł siendo algo más grande, y eso alegra”, señalĂł otro de los testimonios. “Nuestras familias son las que tienen que pagarnos a nosotros el pasaje. A mĂ­ me lo paga mi mamá y tambiĂ©n tiene que pagarse el pasaje a sĂ­ misma, que subiĂł considerablemente. Entonces, es una cuestiĂłn que pesa en el bolsillo”, dijo un tercero. Este es el conflicto en si, y se adhiere a todo el descontento nacional que ya viene de antes.

La magnitud del estallido parece dar cuenta de problemas que exceden la cuestiĂłn tarifaria y los hechos vandálicos. Piñera, que tiene una desaprobaciĂłn de un 53%, decidiĂł “apagar el fuego con gasolina“, de acuerdo con ‘The Clinic’.

Camila Vallejo, quien en el 2011 fue una de las lĂ­deres estudiantiles que puso en jaque a Piñera y desde el 2013 es diputada comunista, considerĂł que al declarar el estado de emergencia el Gobierno “no sabe responder ante demandas ciudadanas legĂ­timas si no es con represiĂłn y restricciĂłn de derechos cuando se necesita diálogo”. El general Javier Iturriaga, en conjunto con el presidente Piñera tomaron la decision el dia sabado de enviar a los militares a la calle, algo que no sucedia desde la dictadura de Pinochet. Fue muy impactante para gran parte de los chilenos ver el dia de ayer, a los militares entrando con sus tanques nuevamente por la Alameda e invadiendo las calles chilenas. Esto preocupo y causo mucho miedo en la poblacion. Tambien se decreto el toque de queda, una medida que fue usual durante la dictadura pinochetista. Este fin de semana siguen las protestas en todo el pais, y mientras no se den respuestas a los conflictos pendientes y no se retiren de las calles a los militares, no habra retiro del pueblo de las calles de Chile.

Que piensas tu sobre lo que ocurre en el mundo hoy dia? Sobre el conflicto chileno? Que te parece Piñera?

Ahora, queremos que TU opines! Usa nuestra linea de comentarios. Si quieres opinar de otros temas, bienvenido/a seas!
Solamente hazlo con respeto y sin el mal uso de palabras por favor.

Etiquetas: demostracionesdescontentomilitaresOpinionpoblacion mundialpoliciarepresionsituacion mundial
ANUNCIOS
PublicaciĂłn anterior

Toque de queda en Santiago de Chile tras protestas masivas

Siguiente publicacion

Miles de estudiantes y miembros de sindicatos salen a las calles de Santiago y en todo el pais

Sobre la misma categoria

Un sismo de magnitud 4,7 fue registrado en el noroeste de Irán
Ăšltimo minuto

Un sismo de magnitud 4,7 fue registrado en el noroeste de Irán

por inthemixstyle
29/01/2023
2
Ăšltimo minuto

Huracán Orlene chocó con México este lunes

por Karina Svendsen
03/10/2022
30
La NASA destruyĂł un asteroide hoy martes
Ăšltimo minuto

ULTIMO: La NASA destruyĂł un asteroide hoy martes

por Karina Svendsen
27/09/2022
39
En México se produjo un terremoto de 7.4 grados
Ăšltimo minuto

En México se produjo un terremoto de 7.4 grados

por inthemixstyle
19/09/2022
36
Huracán Fiona se acerca a Puerto Rico
Ăšltimo minuto

Huracán Fiona se acerca a Puerto Rico

por inthemixstyle
18/09/2022
5
Zelenskyj involucrado en accidente de tráfico
Ăšltimo minuto

Zelenskyj involucrado en accidente de tráfico

por inthemixstyle
15/09/2022
16
Siguiente publicacion

Miles de estudiantes y miembros de sindicatos salen a las calles de Santiago y en todo el pais

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Ăšltimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesiĂłn
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • CategorĂ­as
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Ăšltimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesiĂłn usando Facebook
Iniciar sesiĂłn con Google+
O

Inicie sesiĂłn en su cuenta a continuaciĂłn

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesiĂłn

Agregar nueva lista de reproducciĂłn

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra PolĂ­tica de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture