Apenas un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que las fuerzas especiales de su país abatieron en Siria al líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi, un nuevo dirigente ya ha encabezado la formación, informa Newsweek con referencia a un funcionario de la Inteligencia regional que proporcionó esta información bajo condición de anonimato.
Según el portal, se trata de Abdullah Qardash —cuyo nombre también se pronuncia como ‘Karshesh’—, también conocido como ‘Hajji Abdullah al Afari’, que el pasado mes de agosto presuntamente fue designado por Al Baghdadi para encargarse de “asuntos musulmanes” en el EI.
De acuerdo con la fuente de Newsweek, Qardash fue elegido especialmente para ejercer las funciones del terrorista abatido, aunque precisó en este contexto que Al Baghdadi no se ocupaba de la planificación de los operativos.
El nuevo líder del ISIS tendrá que acreditar un linaje similar si quiere mantener las aspiraciones de “califa” y las intenciones de restaurar el “califato”, perdido en marzo tras la caída de Al Baghouz, su último poblado en Siria. Si el EI logra tomar fuerza otra vez, se vienen tiempos oscuros para la region y para el mundo.
El ISIS, nacido como grupo insurgente islamista y sunita tras la invasión estadounidense de Irak en 2003 y desarrollado bajo la sombra de Al Qaeda, cobró notoriedad tras romper con el grupo terrorista liderado por Osama Bin Laden y declarar en 2014 un “califato” en territorios de Siria e Irak.
Al Baghdadi, un clérigo y académico islámico oriundo de Samarra, Irak, se hizo proclamar “califa” de este nuevo estado islámico y para hacerlo legítimamente estableció su presunto linaje vinculado a Fátima, hija del profeta Mahoma, a través de su pertenencia a la tribu al Badri/Quraysh, como reportó el New York Times el domingo.
La muerte de Al Baghdadi
El enigmático líder del grupo Estado Islámico que presidió su guerra santa a nivel mundial y se convirtió en posiblemente el hombre más buscado del mundo, ha muerto luego de ser blanco de un ataque de las fuerzas militares de Estados Unidos en Siria, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump.
“Al Baghdadi era una figura decorativa. No estaba involucrado en las operaciones o en la vida cotidiana [del EI]”, señaló, precisando que todo lo que hacía era “decir sí o no”.
“Abu Bakr al-Baghdadi está muerto”, anunció Trump en la Casa Blanca y añadió que Estados Unidos había “llevado al terrorista número uno del mundo ante la justicia”.
Mientras las fuerzas estadounidenses se abalanzaban sobre él, Trump dijo que al-Baghdadi huyó a un túnel “sin salida” con tres de sus hijos y detonó un chaleco con explosivos. “Era un hombre enfermo y depravado, y ahora ya no está”, expresó Trump. “Murió como un perro, murió como un cobarde”, añadió.
El mandatario aseguró que Turquía, Rusia e Irak, así como los kurdos en Siria, facilitaron a EE.UU. la realización de la operación.
Dudas sobre la misión
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que “no tiene información fiable” sobre la eliminación del líder del Estado Islámico por parte de EE.UU. El portavoz de la institución, Ígor Konashénkov, precisó que los países “presuntamente involucrados” en la operación mencionan detalles contradictorios, “planteando preguntas legítimas y dudas sobre su realidad y, especialmente, sobre su éxito”.
Desde el ministerio también han declarado que ni el día de la presunta eliminación de Abu Bakr al Baghdadi — el 26 de octubre — ni en los últimos días se ha registrado ningún ataque aéreo de EE.UU. en la zona.