“Seguimos de cerca el despliegue de tropas de Rusia en Bielorrusia, el más grande desde el final de la Guerra Fría”, dijo Jens Stoltenberg.
El lider de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió el dia de hoy con el primer ministro británico, Boris Johnson, para analizar la situación en Ucrania.
“Este es un momento peligroso para la seguridad europea.
El número de soldados rusos está aumentando, mientras que el tiempo de advertencia de un posible ataque está disminuyendo”, dijo Jens Stoltenberg.
Stoltenberg con advertencia
Stoltenberg ha enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, instándole a reunirse en el Consejo OTAN-Rusia para continuar con el diálogo.
El primer ministro británico, Boris Johnson, también expresó su preocupación por la situación que vive hoy Europa:
“Cuando cayó el Muro de Berlín, los europeos dejaron en claro que querían libertad y que su seguridad debía ser asegurada, pero en conjunto.
Ahora debemos resistir y debemos evitar regresar a una época en la que el destino de los países individuales lo decidía desde arriba solo una superpotencia.”
Este jueves, Rusia inicio un ejercicio militar con Bielorrusia que tuvo lugar a lo largo de la frontera de Bielorrusia con Ucrania.
Las fuerzas rusas han estado en Bielorrusia desde principios de febrero.
Ejercicio con 30 mil soldados
Y aunque ninguno de los dos paises han dicho cuántos participan en el ejercicio, Estados Unidos dice que Rusia tenía planes de enviar 30.000 soldados a diferentes partes del país.
El ejercicio no ha sido recibido bien en varios países occidentales.
Estados Unidos lo califica como una escalada del conflicto de Ucrania, mientras que Francia lo considera un “gesto muy violento”.
“Hay un número creciente de ejercicios muy extensos en la frontera con Ucrania. Es un gesto muy violento que nos preocupa”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, a la radio France Inter el dia de hoy.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyj, describió el jueves los ejercicios como “presión psicológica”.
“El riesgo es real y lo ha sido desde 2014. La pregunta es el grado de riesgo y cómo respondemos a él”, dijo Zelenskyj, refiriéndose a la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia hace ocho años.
La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, dijo que las tropas rusas deben retirarse de la frontera con Ucrania para reducir las tensiones en el área.