• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Se activa una de las fallas geológicas más peligrosas del planeta

Tras los recientes sismos en la ciudad turca de Estambul, científicos vuelven a advertir sobre un inminente terremoto devastador en los próximos años.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
809
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

A finales de septiembre, Estambul fue sacudido por dos fuertes sismos de magnitudes 4,7 y 5,7 con una diferencia de dos días. El epicentro del segundo terremoto, el más fuerte en la región en 20 años, se localizó a 70 kilómetros de la ciudad turca, en el mar de Mármara.

Estos movimientos telúricos parecen haber provocado la activación de una de las estructuras geológicas más peligrosas del mundo, recoge Spiegel.

La tensión tectónica

La metrópoli más grande de Turquía se encuentra en la llamada falla de Anatolia del Norte, que separa las placas tectónicas de Eurasia y Anatolia. Durante años los geólogos han advertido que esta ‘frontera’ geológica podría causar un devastador terremoto tarde o temprano.

La considerable tensión tectónica, que se acumula a lo largo de la falla de Anatolia del Norte, ya fue la fuente del último gran sismo que golpeó al noroeste de Turquía hace 20 años: el terremoto de Izmit, de magnitud 7,4, se cobró la vida de más de 17.000 personas en 1999.

Una posible colisión de las placas

ANUNCIOS

Investigadores del Centro de Investigación de Geociencias de Alemania (GFZ), junto con colegas de Francia y Turquía, han estado investigando mediciones del fondo marino. Su estudio, publicado en julio en la revista Nature, comprueba el riesgo de un terremoto inminente cerca de Estambul.

Suscribete a nuestro canal

Según destacan los expertos, la tensión tectónica de la falla es aún mayor que en 1999. Resulta que en lugar de divergir entre sí, las placas de Eurasia y Anatolia se chocan. Los investigadores advierten que el resultado de tal colisión podría ser un terremoto de magnitud entre 7,1 y 7,4.

Etiquetas: Falla geologicamagnitudsismotectonicaterremotoTurquia
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

El mundo ha dejado botado a Haiti, la isla esta hecha una miseria humana

Siguiente publicacion

El principe Enrique denuncia el peligro y la presion de los medios, y teme por la vida de su esposa Meghan Markle

Siguiente publicacion

El principe Enrique denuncia el peligro y la presion de los medios, y teme por la vida de su esposa Meghan Markle

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture