• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sábado, Mayo 21, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Sábado, Mayo 21, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Ciencia

Se descubren dos planetas similares a la Tierra que podrían tener agua líquida

Se llaman Teegarden b y c y podrían albergar vida similar a la que habita en nuestro planeta.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 years
en Ciencia
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Científicos del consorcio CARMENES han descubierto dos nuevos planetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja llamada ‘Teegarden’, según ha publicado este martes la revista científica Astronomy & Astrophisics y ha comunicado el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

La estrella ‘Teegarden’ es el sistema solar número veinticuatro más cercano al nuestro. Tiene un tamaño 10 veces menor que el Sol y su temperatura es prácticamente la mitad. Así, se trata de una de las estrellas enanas rojas más pequeñas que se han descubierto. Se calcula que su temperatura ronda los 2.600 ºC, uno de los motivos por el que se cree que si hubiera agua en los dos planetas detectados, podría encontrarse en estado líquido.

Los mundos, que podrían ser templados y albergar agua líquida en su superficie, se encuentran a una distancia de 12,5 años luz.
Uno de ellos es el más parecido al nuestro que se haya detectado jamás.

ANUNCIOS

Esta estrella recibió el nombre del astrofísico de la NASA Bonnard J. Teegarden, quien la descubrió en 2003. Pero no ha sido hasta ahora cuando científicos de la Universidad de Granada y de instituciones de otros países han hallado estos dos planetas, que podrían albergar vida similar a la que habita en el nuestro.

De los más de 4.000 exoplanetas –planetas que pertenecen a otros sistemas solares diferentes del nuestro– descubiertos hasta ahora, Teegarden b es el más similar a la Tierra en términos de masa y flujo estelar recibido. “Tiene buenas posibilidades de habitabilidad”, ha afirmado el director de la investigación, Mathias Zechmeister. Así, su Índice de Similitud a la Tierra (en español IST) es de 0,95: el más alto registrado nunca.

Además, es el cuarto exoplaneta más cercano a nosotros. Los científicos calculan que existe un 60 % de probabilidad de que su superficie sea templada, con temperaturas que se encontrarían entre los 0 y los 50 ºC.

Teegarden c también es similar a nuestro planeta, pero en menor medida. Calculan que solo tiene un 3 % de probabilidades de tener una superficie templada y que su temperatura sería más similar a la de Marte, rondando los -50 ºC.

Suscribete a nuestro canal

Los dos planetas pueden ser parte de un sistema más grande, ya que las estrellas de muy baja masa suelen tener sistemas planetarios densamente poblados. “Este descubrimiento es un gran éxito para el proyecto CARMENES, que fue diseñado específicamente para buscar planetas alrededor de las estrellas menos masivas”, apunta Ignasi Ribas, del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), y científico del proyecto CARMENES.

Pero el proyecto es más ambicioso. Así, han sido 82 los investigadores que han participado, pertenecientes a 43 entidades científicas, entre las que se encuentran 17 centros españoles. En total, nueve países además de España se encuentran involucrados.

CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Ex- carabinero chileno dice saber donde hay osamentas de Detenidos Desaparecidos

Siguiente publicacion

Youtube le cierra el canal al partido de extrema derecha español Vox

Siguiente publicacion

Youtube le cierra el canal al partido de extrema derecha español Vox

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture