• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Se revelan documentos desclasificados que confirman que Australia ayudó a la CIA en el golpe militar contra Salvador Allende

De acuerdo con los informes, el Servicio de Inteligencia Secreto Australiano (ASIS), a solicitud de la agencia estadounidense, estableció una base en Santiago para realizar operaciones encubiertas.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 9 months
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
Se revelan documentos desclasificados que confirman que Australia ayudó a la CIA en el golpe militar contra Salvador Allende
0
Compartido
129
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Documentos desclasificados del Gobierno australiano revelan que ese país ayudó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. en el golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, ocurrido el 11 de septiembre de 1973.

Años atrás se conoció, según documentos desclasificados entregados al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile y publicados por el Archivo de Seguridad Nacional de EE.UU., que Washington intervino en la desestabilización del Gobierno de Allende y en su derrocamiento, y que, además, colaboró con la posterior dictadura militar que encabezó el golpista Augusto Pinochet.

Ahora, justo en la víspera de conmemorarse los 48 años del golpe de Estado, salen a la luz los nuevos documentos, publicados también por el Archivo Nacional de Seguridad, que prueban que espías del Servicio de Inteligencia Secreto Australiano (ASIS, por sus siglas en inglés), a instancias de la CIA, establecieron una base en Santiago para ayudar en la desestabilización del Gobierno chileno.

Según indican los informes, luego de una solicitud de apoyo de la CIA en el otoño de 1970, el ministro de Relaciones Exteriores del Partido Liberal, William ‘Billy’ McMahon, aprobó a los funcionarios del ASIS –que en la que en los documentos aparece con el nombre ‘MO9’–, la apertura en secreto de una base en la capital chilena.

Imagen de archivo del golpe de Estado en Chile, el 11 de septiembre de 1973

En la primavera y el verano de 1971, los agentes del ASIS enviaron agentes y equipo a Chile para organizar la base. La estación habría funcionado durante aproximadamente 18 meses, hasta 1973, e involucró a varios chilenos reclutados por la CIA en Santiago e incluyó la presentación de informes de inteligencia en la sede de la CIA en Langley, Virginia.

La orden de disolver las operaciones

Ese año, el entonces primer ministro, el laborista Gough Whitlam, elegido en diciembre de 1972, ordenó al director del ASIS para la época, William Robertson, disolver las operaciones del servicio en Chile.

La base del ASIS en Santiago habría cerrado en julio de 1973; sin embargo, según los informes, un agente del servicio de inteligencia australiano permaneció en Santiago hasta después del golpe de Estado.

“Todos los registros restantes de la estación, etc. han sido destruidos. La estación se ha cerrado como estaba previsto”, se afirmó en un cable enviado desde Santiago.

Según uno de los memorandos de conversación desclasificados, escrito por Robertson, Whitlam estaba “incómodo” con la participación de Australia, porque si se hacían públicas estas operaciones le resultaría “extremadamente difícil” justificar su presencia allí.

Imagen de archivo del golpe de Estado en Chile, el 11 de septiembre de 1973

En otro informe también se señala que el primer ministro “estaba muy consciente de la importancia de esta (operación) para los estadounidenses” y “estaba muy preocupado de que la CIA no debería interpretar esta decisión (del cierre de la base) como un gesto hostil hacia los EE.UU. en general o hacia la CIA en particular”.

La petición para liberar los documentos

La desclasificación de estos documentos se da como resultado de una serie de peticiones de libertad de información presentadas por Clinton Fernandes, exanalista de inteligencia del Ejército australiano y profesor de estudios internacionales y políticos en la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Canberra.

Fernandes incluso ha recurrido ante el Tribunal Administrativo de Apelaciones (AAT, por sus siglas en inglés) para que se liberen archivos históricos de seguridad nacional sobre operaciones secretas del ASIS en Indonesia, Camboya y Chile. Esto, ante las decisiones tomadas por los Archivos Nacionales de Australia de mantener en secreto esos documentos históricos.

“Muchos australianos tendrían derecho a expresar una preocupación legítima si ASIS fuera expuesto por haber cooperado con la CIA para derrocar al gobierno democráticamente elegido de Chile, dirigido por el presidente Salvador Allende”, dijo Fernandes en un escrito legal presentado al AAT en mayo pasado.

En una audiencia a puerta cerrada del tribunal, ocurrida en junio pasado, funcionarios del Gobierno entregaron a Fernandes cientos de registros que datan de fines de 1970 hasta mediados de 1973, relacionados con la apertura, administración y cierre de la estación de ASIS en Santiago. Actualmente, el tribunal analiza si debe obligar al Gobierno a publicar más registros históricos sobre Chile.

ANUNCIOS

Con esta nueva revelación se confirma, una vez más, el esfuerzo que hicieron en conjunto varios países para desestabilizar al Gobierno de Unidad Popular de Allende en Chile.

En marzo pasado, fueron desclasificados otros documentos que revelaron cómo la dictadura militar de Brasil intervino junto a EE.UU. contra el Gobierno de Allende.

Siga a Inthemixstyle en

Etiquetas: america_latinaAustraliachileCIAEstados UnidosinternacionalPolítica
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Se presenta finalmente la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que duplicará los suministros del gas natural desde Rusia a Europa

Siguiente publicacion

11 de septiembre en Chile: Se conmemora su primera fecha como constituyente con el debate de los derechos humanos en el centro de la convención

Siguiente publicacion
11 de septiembre en Chile: Se conmemora su primera fecha como constituyente con el debate de los derechos humanos en el centro de la convención

11 de septiembre en Chile: Se conmemora su primera fecha como constituyente con el debate de los derechos humanos en el centro de la convención

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture